°
7 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Más títulos para Maimará distinguido por ONU Turismo

La formación geológica emblemática de la localidad se caracteriza por sus multicolores.

Jueves, 06 de noviembre de 2025 19:01
ATRACTIVO | EL CERRO PALETA DEL PINTOR ES UN ÍCONO TURÍSTICO EN EL PUEBLO MAIMAREÑO Y EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA.

A partir de la distinción como Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) otorgado por la ONU Turismo, Maimará comenzó a adquirir mayor trascendencia como destino en la Quebrada y a fortalecer el posicionamiento de Jujuy en el país y en el exterior.

El título tiene por objeto distinguir a los pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad.

Al respecto, el legislador provincial Diego Cruz (Frente Cambia Jujuy) oriundo de esa localidad norteña, presentó ante la Cámara de Diputados de Jujuy un proyecto de ley para declarar al cerro Paleta del pintor, como Atractivo turístico, cultural y paisajístico.

El cordón montañoso identificó por siempre a Maimará turísticamente por su belleza e imponencia natural, posee una diversidad de colores y a sus pies se desplaza el río Grande que cruza desde un extremo al otro la región.

Cruz en su iniciativa, señala que su pueblo situado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, es reconocido por su impresionante paisaje natural y su rica herencia cultural.

Ubicado a 2.334 metros sobre el nivel del mar, está rodeado por majestuosas formaciones montañosas que configuran un entorno geográfico único en la región andina argentina.

El Paleta del pintor, es una formación geológica emblemática de la localidad, caracterizada por sus cerros multicolores que evocan una paleta de pintura, agrega.

Dicha formación constituye uno de los principales referentes del paisaje, destacándose especialmente durante los amaneceres y atardeceres, cuando el sol reaviva los colores con fuerza y encanto.

Su singularidad radica en la combinación de factores geológicos, climáticos y lumínicos que generan una variedad cromática única.

Los pliegues de los cerros correspondientes a los periodos terciarios y cuaternarios, presentan tonalidades que van desde los ocres y rojizos hasta los verdes y violetas, creando una estampa visual que cautivó a turistas y fotógrafos de todo el mundo.

Además de su belleza natural, Maimará posee una rica historia y cultura. El pueblo conserva vivas sus tradiciones ancestrales, promoviendo el turismo rural y comunitario. La agricultura es una actividad central con cultivos de verduras y flores que dan a las quintas una particular vista de texturas y colores.

La localidad también es conocida por su arquitectura colonial, y sus festividades tradicionales y populares como el carnaval y las honras a la Pachamama.

Sobre el final del proyecto, señala Cruz que la distinción lograda posiciona a Maimará como un referente del turismo sostenible y comunitario en la región andina.

Declarar como Atractivo turístico, cultural y paisajístico al cerro Paleta del pintor, no solo reconoce su extraordinaria belleza, también contribuirá a la preservación de su entorno natural, al fomento del turismo sostenible y a la promoción de la identidad cultural del destino a nivel nacional e internacional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD