Tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tomaron varias facultades en señal de protesta, mientras que gremios universitarios anunciaron un paro nacional de 24 horas.
En la UBA, las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Arquitectura (FADU) permanecen ocupadas desde la noche del martes. Los centros de estudiantes justificaron la medida como una respuesta a lo que consideran una "persecución judicial" y en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei en educación y otros sectores.
"La Universidad que soñamos no es posible con Cristina proscripta", declaró el centro de estudiantes de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, que también fue tomada en su totalidad.
Gremios universitarios en alerta y llamado a movilización
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) convocó a un paro nacional este miércoles en rechazo a la sentencia, mientras que la Conadu y la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN) evalúan sumar más medidas.
"Esto no es justicia, es un ataque directo a la democracia", afirmó la Conadu en un comunicado, llamando a movilizarse en todo el país. Por su parte, la FEDUN instó a protestar este miércoles en cada universidad "en defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina Fernández".
Pedido de paro general y movilizaciones
Los estudiantes exigieron además que la CGT convoque un paro general y pidieron el apoyo de los gremios. Desde la Federación de Estudiantes de la UNLP (FULP) denunciaron un "comportamiento mafioso del Poder Judicial" y ratificaron su apoyo a la expresidenta.
Mientras las tomas continúan, las clases en algunas facultades están suspendidas, y los manifestantes anunciaron que mantendrán el "estado de alerta y movilización" durante la jornada.