¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

-1°
3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maestros seguirán de paro hoy por decisión de delegados

Exigen ser convocados a paritarias por el gobierno provincial, ante la acefalía del gremio.
Jueves, 06 de marzo de 2025 00:11
Autoconvocados | maestros también movilizaron ayer por las calles de esta capital.

El paro docente, con movilización en esta ciudad, tuvo un alto acatamiento según la titular del gremio Cedems, Mercedes Sosa, quien señaló que la adhesión estuvo entre el 70 y 80 por ciento, aunque desde el Ministerio de Educación dijeron que solo un 10 por ciento de adhesión.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El paro docente, con movilización en esta ciudad, tuvo un alto acatamiento según la titular del gremio Cedems, Mercedes Sosa, quien señaló que la adhesión estuvo entre el 70 y 80 por ciento, aunque desde el Ministerio de Educación dijeron que solo un 10 por ciento de adhesión.

En tanto el provisorio Cuerpo de Delegados de Adep, sindicato que está acéfalo tras la suspensión de las elecciones internas, ratificó que hoy continuará con la medida de fuerza, tal cual lo había dispuesto días pasados. Así lo confirmó a nuestro matutino Marisol Justiniano, una de las delegadas y candidata de la Lista 5 Naranja.

Sosa destacó la adhesión pese a los importantes descuentos que sufren los profesores cuando realizan paro sin asistencia a los lugares de trabajo. "Hay docentes que recibieron descuentos de hasta 600.000 pesos. Hemos pedido explicaciones en cada paritaria sobre la fórmula de estos descuentos, pero no nos dan respuestas claras", indicó la gremialista.

Por otra parte, durante la movilización de ayer, señaló que el Cedems, que agrupa a docentes de nivel medio y superior, se encuentra en estado de asamblea permanente, esperando una convocatoria del gobierno provincial para tratar una nueva recomposición salarial.

El gremio, cabe señalar, reclama un piso salarial igual al costo de la Canasta Básica Total, actualmente en más de un millón de pesos. Al respecto Sosa destacó la disparidad entre el piso salarial nacional y los montos que se manejan en Jujuy. "El año pasado, a nivel nacional, el piso salarial quedó en 400.000 pesos, mientras que en la provincia se ubica en 650.000 pesos. Esto podría hacer pensar que estamos mejor, pero la realidad es que el 70% de esos montos corresponden a adicionales que no impactan en el segundo cargo. Es una fórmula que no permite a los docentes sostenerse con un solo cargo y los obliga a buscar múltiples empleos", explicó.

En lo que hace a la Adep, de los maestros del nivel inicial y primario, en una asamblea extraordinaria realizada anoche al cierre de esta edición, el Cuerpo de Delegados provisorio ratificó el paro para hoy y exigió al gobierno provincial a que lo convoque para tratar mejoras salariales y de condiciones laborales, ante la acefalía en el que se encuentra el gremio.

Problemas edilicios en una escuela sampedreña

SIN AIRE ACONDICIONADO | CON FONDOS DE COOPERADORA SOLO SE PUDIERON COMPRAR POCOS VENTILADORES PEQUEÑOS

En el inicio de las clases en San Pedro, El Tribuno de Jujuy, en su recorrido por los establecimientos, visitó la escuela primaria 221 “Unión Latinoamericana”, en el centro de la ciudad, donde los padres hicieron oír sus voces, frente a la falta de condiciones edilicias.

Indicaron que “desde que se inauguró la escuela el año pasado, no se realizó la conexión de gas de red, por lo que con cooperadora escolar tuvimos que comprar 3 pavas eléctricas para que nuestros hijos puedan tener la merienda. Las aulas no tienen ventiladores cuando prometieron los aires acondicionados y con estas temperaturas, los chicos están soportando mucho calor. Con dinero que aportamos los papás a la cooperadora, compramos algunos ventiladores de pie, pero no son suficientes. Los baños de los varones no cuentan con los divisorios que deben tener los mingitorios, tenemos entendido que el cableado de la red eléctrica, no es apropiado para una escuela que funciona en tres turno, mañana, tarde y noche”, expresaron.

FALTANTE | TODAVÍA NO HAY CONEXIÓN A LA RED DE GAS NATURAL.

Explicaron que el año pasado se encendió una estufa en invierno y la escuela se quedó sin luz. “Esta escuela fue inaugurada el año pasado y desde entonces nos dijeron que faltan otras obras menores que terminar. No sabemos por qué el gobierno permite esta situación cuando debe ser el garante de las mínimas condiciones para la seguridad de nuestros hijos y esperaremos que la ministra de Educación nos dé respuesta”, sostuvieron los tutores. Ante la requisitoria de este diario, la directora del establecimiento, Marisa Vera, también hizo expresa su preocupación por la situación de la escuela. “Si bien estamos felices de recibir a nuestros niños, nos preocupa el problema de la falta de gas para la merienda, la falta de climatización de las aulas que aún está pendiente, a pesar de las constantes gestiones realizadas desde el momento que se entregó la escuela y canalizadas por la Supervisión de Región IV y estamos aguardando respuesta por este y otros faltantes que presenta el edificio. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para darles la merienda a los niños con las 3 pavas eléctricas que compramos, porque ya teníamos una”.

En cuanto a la falta de ventiladores, asintió a lo expresado por los padres y agradeció la predisposición, ya que con fondos de la cooperadora se compraron algunos, pero no alcanzan para todos los grados. “Son ventiladores pequeños de pie y dadas las altas temperaturas durante la primavera y verano, es muy agobiante la permanencia de los chicos durante las 5 horas de clase, realidad que se da en ambos turnos”, dijo tras acotar que un problema de corte de luz total en la escuela, se supo que “el cableado no soporta el consumo diario, por lo que también solicitamos que se revea toda la instalación eléctrica, como así también se coloquen los divisorios tan necesarios en el sector de baños de los varones”, concluyó Vera.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD