El comisionado de Tumbaya, Martín Paz dialogó con nuestro diario "El Tribuno de Jujuy", sobre el acondicionamiento del camino hacia el Abra Punta Corral desde Tumbaya.
inicia sesión o regístrate.
El comisionado de Tumbaya, Martín Paz dialogó con nuestro diario "El Tribuno de Jujuy", sobre el acondicionamiento del camino hacia el Abra Punta Corral desde Tumbaya.
Indicó que hace varios días comenzaron con la reparación de los caminos junto con la colaboración de operarios municipales que con el uso de herramientas manuales, buscan garantizar un ascenso sin inconvenientes para los fieles. A causa de las extensas lluvias el sendero estaría dificultoso y con piedras. Martín Paz, considera que la adecuación de los senderos finalizaría el próximo viernes 4 de abril, igualmente darán un comunicado oficial con el COE (Comité Operativo de Emergencias), informando a la comunidad la habilitación de la subida a la Virgen de Punta Corral.
Por otro lado, los senderos contarán con el hospital de campaña, donde su ubicación será en el acceso sur y no al costado de la Iglesia. " En el acceso sur se instalará un hospital de campaña de gran magnitud "dijo Martín Paz, con el objetivo de proporcionar mayor espacio para los fieles. Su instalación será en la segunda semana de abril teniendo en cuenta que muchos de los peregrinos inician la subida a la Virgen de Punta Corral antes del 13 de abril. Cada uno de los calvarios contará con un equipo de asistencia médica del Same desde el miércoles posterior a la llegada de la Virgen y puntos de venta de agua.
El promedio de horas de ascenso por el sendero de Tumbaya es de 7 a 8 horas con una dificultad media ︎a diferencia de los otros caminos que pueden optar para la subida a la virgen como Tunalito, Purmamarca o Tilcara.
Los emprendedores de Tumbaya se preparan para recibir a los peregrinos y ofrecer sus productos y artesanias, "Para estos vecinos será una gran oportunidad de exponer sus productos en este dificíl momento económico que atravesamos en el país. Los pueblerinos ocupan un papel fundamental para esta fecha porque esperan este evento religioso”, dijo Paz.
El año pasado participaron entre 150 y 200 mil peregrinos entre ellos (turistas, locales y ciudadanos) para este año esperan lo mismo o más.
Como todos los años, la peregrinación a Punta Corral es uno de los eventos más convocantes . Pero también se da que muchas mascotas que van con sus dueños, terminan quedando abandonados en diferentes partes del recorrido. Es por ello que desde la Comisión de Tumbaya, solicitan nuevamente no llevar animales ya que en consecuencia los vecinos de Tumbaya tienen que lidiar con estos inconvenientes.
Multa por abandono de animales:
En Jujuy, la normativa vigente establece sanciones económicas para quienes abandonen animales. La multa alcanza los 1.400.000 pesos, equivalente a 10 unidades de multa (UMA).
El pedido de evitar el traslado de mascotas a la peregrinación busca evitar su sufrimiento y garantizar que la devoción religiosa no termine afectando la vida de los animales.