¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abren hoy en Humahuaca el Juzgado de violencia de género

El gobernador Sadir confirmó su presencia en la inauguración.

Miércoles, 26 de marzo de 2025 01:01

La Suprema Corte de Justicia inaugurará hoy a las 9.30 en Humahuaca la sede del Juzgado especializado en violencia de género, mediante un acto protocolar. Su apertura marcará un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justicia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Suprema Corte de Justicia inaugurará hoy a las 9.30 en Humahuaca la sede del Juzgado especializado en violencia de género, mediante un acto protocolar. Su apertura marcará un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justicia.

El gobernador Carlos Sadir confirmó su presencia en la inauguración acompañando al presidente del Poder Judicial de Jujuy, Ekel Meyer, y a la intendente de esa ciudad, Karina Paniagua.

Posteriormente en el marco del Mes de la mujer, la Oficina de la Mujer del Poder Judicial junto a la Municipalidad de Humahuaca realizarán un acto institucional de homenaje y reconocimiento a las mujeres del ámbito de la cultura de la Quebrada de Humahuaca, el que tendrá lugar en el Salón del Hotel de Turismo.

La inauguración de la sede del Juzgado de Violencia de Género de Humahuaca, cuya titular es la jueza Natalia Fabiana Segovia, marca un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justicia, que sin pausa impulsa la Suprema Corte de Justicia de Jujuy desde diciembre de 2015.

El inmueble está ubicado en calle Coronel Juan Cáceres N° 15 de esa ciudad y será sede temporaria del Juzgado, ya que luego se trasladará al edificio del nuevo Centro Judicial que será construido en un terreno cedido por el municipio.

El funcionamiento del Juzgado de Violencia de Género tiene entre sus aspectos sobresalientes facilitar el acceso de los ciudadanos al servicio de Justicia, dada su amplia jurisdicción territorial y su competencia, civil y penal.

Así, según lo establecido en la acordada Nº 71/2023, territorialmente comprende los departamentos Humahuaca, Tilcara, Santa Catalina, Yavi, Rinconada y Cochinoca.

Su competencia es tanto en materia penal como civil, para conocer en todos los casos contemplados por la Ley N° 5.107 de Atención integral a la violencia familiar y, por adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales; entre otras cuestiones y asuntos directamente vinculadas a la violencia de género.

"Necesitamos que el Juzgado de género se establezca y funcione en Humahuaca porque hay una gran demanda respecto al tema; muchas personas requieren de su servicio", afirmó Paniagua, por las situaciones que se generan en las diferentes localidades donde no hay personal policial que pueda intervenir.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD