Visualizar el progreso sin perder la sonrisa al creer que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos, es lo que con ilusión confía Diego Díaz, un jujeño que desde el año pasado encuentra en la playa de Ingleses, su tiempo de calidad al abocarse al progreso genuino. Es en este rincón paradisíaco de Florianópolis donde supo hacerse conocido por los habitantes, gracias a su simpatía y a una especial labor.
Bajo el cielo carioca, la ilusión intacta llegó en él a través de un ya mítico carro, con un pequeño Woody Woodpecker pintando de simpatía las arenas de la praia donde tantos buenos momentos repartió a través sus jugos naturales y tragos en "El Pájaro Drink's". Y entonces, con el carisma del pájaro loco más tierno de las caricaturas de todos los tiempos a bordo de una felicidad sobre ruedas, fue forjando una tarea que lo llevó a conocer residentes brasileros y visitantes del mundo, pero siempre haciendo única su estadía en la ciudad que le abrió las puertas para crecer a nivel personal y laboral.
"Cuando llegamos con mi señora a esta playa fue de vacaciones primero, luego con vistas a crecer desde otro lugar", expresó Diego Díaz, el "pajarito" que tal como el personaje animado, es un amigo para todos.
El paso del tiempo fue revelando meses donde las vivencias se multiplicaron en un sinfín de posibilidades, siempre ofreciendo lo mejor de sí en jugos, tragos argentinos y bebidas para refrescar a las personas durante los días y las noches de todo el año.
"Es una tierra hermosa, nos da satisfacciones porque nos amplió el panorama. Vienen muchos argentinos, jujeños que se enteran que estamos aquí y los recibimos con cariño", indicó quien, en todo momento, siente que lo mejor está en el porvenir.
La presencia constante de su tarea con tragos de combinaciones originales como la caipirinha donde se luce el licor de menta, la leche condensada y el ananá como trago estrella, jugos y fernet con coca bien "argento" a la orilla del mar, le permitió abrirse paso junto a nuevos contactos y descubrir oportunidades de oro durante su permanencia en Ingleses. A tal punto que gracias a su impronta especial, logró animarse a un desafío que hoy celebra en un nuevo espacio.
"Soy de pensar que cuando se tiene que dar algo, simplemente, se da. Gracias a Dios, después de arreglar con un amigo un local y de coordinar bien para que todo esté en regla, puedo decir que estar al frente de un restaurante a la orilla del mar es un hecho y algo que nos hace muy felices a mi esposa y a mí", indicó emocionado "Pájaro" como le dicen sus amigos.
El vuelo más gratificante en su vida que le deja enseñanzas es el que te toca atravesar en este tiempo porque luego de esperar, lo más anhelado llegó por fin e inauguró con las mejores expectativas un restaurante que abraza la unión cultural a partir de una carta innovadora.
Eligió la mística de la madre tierra de su Jujuy natal para darle proyección a su emprendimiento, dejando fluir la fuerza del agua para fusionar energías y hacer que "Pacha y Mar" sea una realidad prometedora.
"Hoy tenemos abierto un espacio para reunir amigos en un ambiente familiar, no perdemos la esencia de preparar tragos pero le agregamos platos muy ricos", explicó.
En la inauguración -que fue este último sábado- no faltó el sahumar con fe para que las energías de la abundancia se hagan realidades en breve. Y, luego, se dio lugar a ofrecer una carta amplia de sabores con frutos de mar como rabas, camarones y bonitas de pescado junto a las especialidades bien argentinas elaboradas en carnes premium, empanadas y milanesas en distintas variedades.
"Tenemos de todo y para picar. Uno de los platos, por ejemplo, es el pique 'a lo Pacha' que es como el pique 'a lo macho' pero incluimos camarones", anticipó contando que también cuenta con vacío a la cerveza hecho al horno; asado de tira, pollo a la mostaza, pez a la parrilla y matambre a la pizza.
Sin olvidar su querido Jujuy, el homenaje gourmet estará presente en las humitas y los tamales, para sorprender con la esencia de los cerros, sobre la arena de la bahía.
Así, la experiencia que vive "Pájaro" Díaz trascendió las fronteras y se propone a vibrar en un alto vuelo a través del trabajo que agradece con toda el alma.