°
10 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy celebra el Día de la Tradición

Los actos centrales se desarrollaron en Casa de Gobierno con la destacada participación de los miembros de la Asociación Gaucha Jujeña "Éxodo Jujeño" y las entidades tradicionalistas agrupadas en la Federación Gaucha Jujeña.

Lunes, 10 de noviembre de 2025 17:45
Jujuy rinde homenaje a las raíces argentinas

La conmemoración inició con el solemne izamiento de la Bandera Nacional y de la Bandera Nacional de la Libertad Civil en la explanada de Casa de Gobierno, mientras se entonaban las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Posteriormente, las autoridades y representantes gauchos se dirigieron al Salón de La Bandera del Palacio de Gobierno para realizar la tradicional colocación de una ofrenda floral, en un gesto de respeto a los símbolos patrios.

El presidente de la Federación Gaucha Jujeña, Mario Mendoza, subrayó la importancia de la fecha para la comunidad: "Para los jujeños y el gauchaje es importante tener presente nuestras tradiciones", afirmó Mendoza, destacando además la positiva incorporación de las nuevas generaciones a estas actividades, asegurando así la continuidad de las costumbres ancestrales.

La celebración cobra especial significado al conmemorarse el 191° aniversario del nacimiento de José Hernández, el ilustre autor de El gaucho Martín Fierro. Desde 1939, este día ha sido el motor para que Argentina celebre sus tradiciones gauchas. Hernández es uno de los máximos representantes de la cultura nacional y la identidad criolla.

Una semana de tradición y cultura

El espíritu tradicionalista no se agota en un solo día, y la Secretaría de Cultura organizó una "Semana de la Tradición" para extender el homenaje:

  • Lunes 10 (20:30 hs.): Inicio de la programación con el "Encuentro Criollo" en el Museo Casa Macedonio Graz (Lamadrid esquina Güemes).

  • Martes 11 (19:00 hs.): En CulturArte (San Martín esquina Sarmiento) se desarrollará "Soguería criolla", un espacio para conocer y valorar las técnicas ancestrales del trenzado de sogas, un oficio vital en el campo argentino.

  • Miércoles 12 (19:00 hs.): El Museo Macedonio Graz volverá a ser protagonista con "Zamba para bailar", una cita con músicos en vivo para disfrutar y aprender este emblemático ritmo folklórico.

  • Jueves 13 (19:00 hs.): La Casa de las Letras (Belgrano 1327) albergará "Charlamos con Martín Fierro", un encuentro de reflexión sobre el poema gauchesco de José Hernández, cumbre de la literatura nacional.

  • Viernes 14 (20:00 hs.): El cierre será con "Mujeres en escena" en el Museo Macedonio Graz, un merecido reconocimiento al rol crucial de las artistas en la preservación de las expresiones folklóricas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD