La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy ya habilitó el período de preinscripciones por carrera para la cursada 2026.
Los interesados en poder ingresar a las distintas carreras que se encuentran dentro de la oferta académica de la prestigiosa casa de estudios deberán realizarlas a través del Sistema SIU Guaraní, esto incluye las sedes de El Carmen, de San Pedro, de Tilcara y Humahuaca, con la respectiva comisión de Purmamarca.
El sistema ya se encuentra habilitado y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre inclusive, según se informó.
Dentro de la oferta académica disponible, en la casa central en San Salvador de Jujuy se encuentran las carreras de Licenciatura en Trabajo Social, el Profesorado y Licenciatura en Educación para la Salud, la Licenciatura en Comunicación Social, el Profesorado y Licenciatura en Historia, el Profesorado y Licenciatura en Filosofía, el Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, el Profesorado y Licenciatura en Letras, la Licenciatura en Antropología y las recientemente agregadas carreras de Tecnicatura en Comunicación Digital Convergente y la Tecnicatura en Gestión y Producción Editorial.
En la sede de San Pedro, los interesados podrán preinscribirse para la Licenciatura en Educación para la Salud, el Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación. En tanto en la Sede El Carmen, se encuentra la Licenciatura en Turismo. En la sede de Tilcara se encuentra la Licenciatura en Trabajo Social y por último, en la sede de Humahuaca, la comunidad podrá optar por la Licenciatura en Turismo, y dentro de la comisión de Purmamarca la Tecnicatura en Turismo.
Para realizar la preinscripción, se debe ingresar a la página oficial de la facultad en fhycs.unju.edu.ar, y una vez allí, es necesario hacer click en Ingreso 2026, donde se encuentra disponible toda la propuesta y luego se podrán registrar en el sistema SIU Guaraní, entrando en https://preinscripcion.unju.edu.ar/preinscripcion/alumnoscentral/ para culminar y sacar un turno para la presentación de documentación.
Cabe destacar que año a año la oferta académica de la Fhycs recibe una gran demanda de parte de la comunidad, por lo que se estima que el año entrante no será la excepción.