POR ESTEBAN FRAZZI -EL TRIBUNO DE JUJUY
inicia sesión o regístrate.
POR ESTEBAN FRAZZI -EL TRIBUNO DE JUJUY
Ayer en horas de la mañana se realizó una nueva marcha por las calles de la capital jujeña, en pedido de justicia por el femicidio de Iara Rueda en la ciudad de Palpalá, al cumplirse cuatro años del hecho que conmocionó a la provincia.
En esta oportunidad Mónica Cunchila y Juan Rueda, padres de la joven, organizaron la concentración en la plaza Belgrano de la capital provincial, para reclamar por el traslado de Tomás Fernández a una cárcel para adultos, porque cumplió la mayoría de edad y continúa en un establecimiento penitenciario para menores.
"Estamos esperando que la jueza de menores también nos notifique que ya tiene condena Tomás Fernández. Él fue el primero de los responsables que sacó a Iara de la casa con el mensaje de texto, por el trabajo práctico. En ese momento tenía 16 años, considerado menor de edad, pero con condena", afirmó Cunchila a El Tribuno de Jujuy ante la demora desde la Justicia.
Cabe recordar que en septiembre de 2023, el Tribunal de Revisión por unanimidad rechazó los recursos de revisión interpuestos por las defensas técnicas de Mauricio Esteban Abad, Raúl Arnaldo Cachizumba y de Tomás Fernández (menor de edad al momento del hecho), y en consecuencia confirmó la sentencia del 12 de mayo de 2023, dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 3 en el juicio por el femicidio de Iara Rueda.
De esta manera los magistrados Gisela Rita Macina (presidenta de trámite), Cristian Torres Magallanes y Claudia Cecilia Sadir, confirmaron la pena de prisión perpetua aplicada a Cachizumba y Abad como autores materiales y responsables del delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género"; como así también, la declaración de responsabilidad penal de Tomás Fernández, del delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género", en carácter de autor.
Es en la situación de este último procesado que radicó el pedido de justicia de la familia de la joven palpaleña. "Ahora queremos saber qué condena se le va a dar a Tomás, ya pasó un año del juicio. Él no pensó en la vida de mi hija, planificó sacarla de mi casa y matar a mi hija, ¿por qué tengo que seguir teniendo paciencia cuando él tiene todos los privilegios adentro del penal? Se encuentra alojado con los menores de 18 años y él tiene prácticamente los 21 años. ¿Qué hace ahí?", se preguntó Cunchila, sin poder entender la demora de la Justicia para emitir la orden de traslado a un unidad penitenciaria para adultos.
También la madre de Iara agradeció el apoyo, "porque esta fuerza me la da la sociedad, los familiares de otros casos que también sucedieron. Recordarla con cariño a mi hija, Iara no es un caso más, marcó un antecedente en la provincia. Estas cosas no tienen que suceder nunca más".
Finalmente Mónica Cunchila fue contundente con su reclamo de justicia para que Tomás Fernández sea trasladado a una Unidad Penitenciaria para adultos y así cumplir una condena correspondiente al femicidio. "¿A nosotros qué nos queda? Nos destruyeron la vida. Seguimos peleando para que le den una condena ejemplar. ¿Dónde quedaron los proyectos de mi hija? Tantos proyectos que tenía Iara, tantos sueños, los sueños de la familia. A nosotros nos destrozaron y a él le quieren dar la mínima, ¿cómo es eso?, nunca lo voy a entender. Capaz que le den 10 años o 14, a mi hija no me la devuelven toda la vida. Me queda llorar toda la vida y reconstruirnos viene después, viene despacio".
Sobre el crimen
El 23 de septiembre de 2020 el joven Tomás Fernández, quien tenía en ese entonces 16 años y era excompañero de primaria de Iara Rueda, pactó un encuentro con la víctima y ambos fueron a donde se encontraban los otros condenados por el femicidio, Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, alias "Flaco", quienes estaban en un Fiat Palio rojo.
La adolescente había salido de su casa en bicicleta para entregar un trabajo práctico que Fernández le había pedido que hiciera.
Tanto el joven, como Cachizumba y Abad, ejerciendo todo su poder en relación a una víctima mujer a la que trataron con feroz violencia, la ataron de pies y manos. Allí los inculpados demostraron un total desprecio hacia el género femenino y la estrangularon.
Luego arrojaron el cuerpo de Iara Rueda en las inmediaciones de un descampado de la ciudad de Palpalá e intentaron prenderla fuego, para después enterrarla.
Seis días más tarde, alrededor de las 9, los efectivos que formaban parte del rastrillaje hallaron el cuerpo de la víctima en el límite de los barrios palpaleños de San José y 2 de Abril.
Según se supo en su momento, el cadáver estaba semienterrado junto al DNI de la joven y otras pertenencias suyas, además de tener signos de muerte violenta.