¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hermanos de Loan recibieron millonarias transferencias

Cristian y Mariano Peña tenían en su cuenta de Mercado Pago cerca de 50 millones de pesos.La jueza citó a indagatoria a los hombres para que den explicaciones sobre el importante monto.

Jueves, 08 de agosto de 2024 01:01
CUSTODIADO | UNO DE LOS HERMANOS DEL PEQUEÑO FUE REQUERIDO POR LA JUSTICIA.

La Justicia investiga transferencias millonarias que recibieron dos de los hermanos de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años oriundo de la provincia de Corrientes, que está desaparecido desde el pasado 13 de junio y el hecho se investiga como trata de persona.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Justicia investiga transferencias millonarias que recibieron dos de los hermanos de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años oriundo de la provincia de Corrientes, que está desaparecido desde el pasado 13 de junio y el hecho se investiga como trata de persona.

Según informaron los voceros de la investigación, hay desconcierto sobre el destino de dicho dinero y conforme a lo informado, se trata de más de 48 millones, los que aparecieron en las cuentas de Mercado Pago de Cristian y Mariano Peña.

Las transacciones datan de tiempo después de la desaparición del menor y desde el entorno sostienen que las mismas están destinadas a la búsqueda del niño, así como también para la creación de "una fundación para ayudar a otras familias que estén pasando por una situación similar".

Según el medio local LT7 Noticias, a la Justicia le llama la atención la suma de dinero que rondaría en los 50 millones de pesos y que fue hallada tras las órdenes de los perfiles económicos de la familia, grupo cercano e imputados.

Sin embargo, el 10 de julio de este año, Mariano Peña había mencionado en un medio de comunicación que abrió una cuenta de Mercado Pago para recibir donaciones y "cómo dicha colaboración se difundió tanto es que se recaudó una suma millonaria".

Frente a lo recaudado, el propio hermano se acercó hasta el Juzgado para informar sobre su estado patrimonial y anunció su intención de crear una fundación.

Sin embargo, la Justicia todavía no tiene claro de dónde provino el dinero, motivo por el cual continuarán investigando sobre las transacciones realizadas.

"Verificar gastos, compras extraordinarias, movimientos bancarios o de otro tipo que la persona pudo realizar, uso de billeteras virtuales, bancos, AFIP sobre si se registra el grupo familiar, cercanos o imputados y los empleos por los cuales haya realizado aportes previsionales", señala el documento del Juzgado Federal de Goya.

 

Borraron mensajes del celular de Pérez, estando detenido

Una nueva polémica sacude el caso Loan Danilo Peña, el niño correntino de cinco años que lleva desaparecido 52 días y que la justicia de esa provincia investiga el hecho como trata de personas y tiene a ocho personas detenidas.

La Justicia informó que el teléfono estaba bajo custodia de la Policía de Corrientes cuando se eliminaron los elementos.
Es que luego de que la Justicia logró comprobar que se borraron mensajes del celular del exmarino detenido y uno de los principales acusados, Carlos Pérez, cuando ya se encontraba a disposición de la justicia, acusado de la sustracción del niño desaparecido.

De acuerdo a lo informado, el teléfono del marido de la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, estaba bajo custodia de la Policía de Corrientes, cuando se registraron los movimientos irregulares.

De este modo, los investigadores creen que los mensajes del dispositivo se eliminaron de manera remota o un agente policial estaría involucrado.

Ante la gravedad de los hechos, Gustavo Briend, abogado de la familia de Loan Peña, confirmó la polémica de los chats borrados y ahora se aguarda a saber qué medidas tomará el Juzgado Federal de Goya.

De acuerdo a un medio matutino de esa provincia, hay una gran cantidad de mensajes que fueron borrados entre el 13 y 14 de junio, sumado a los días posteriores a la desaparición del niño.

Un informe de la Datip, del área pericial de la Procuración nacional, anunció la maniobra fraudulenta, lo que provocó sorpresa en la jueza Cristina Penzo, porque crece la duda sobre la participación de otras personas en la desaparición forzada de Loan.

Hace unas semanas había trascendido la noticia de que el excapitán de navío había borrado archivos previo a su detención, pero en esta ocasión la Datip constató que también ocurrieron estas irregularidades cuando el teléfono ya no estaba en sus manos.


Un misterioso papel

La Policía de la provincia de Corrientes encontró un misterioso papel en la casa de María Victoria Caillava, una de las imputadas por la desaparición de Loan, que podría cambiar por completo la investigación.

De acuerdo a los peritos forenses, la nota fue hallada en un tacho de basura en la casa de la detenida. Allí se encontraban ciertos horarios y letras que hacían alusión a comunicaciones que mantuvieron los sospechosos con oficiales de la comisaría.

Los efectivos descubrieron el papel hecho un bollo en el tacho de basura. El mismo podría estar vinculado a la desaparición de Loan.

Según detallaron los investigadores, se tratan de escritos con números : "15:37, escribió la letra L, que podría ser, dicen los peritos, el famoso Loro Duarte. ¿Quién es el Loro Duarte? Es el policía contacto de Caillava, que es el primero que se entera de la desaparición de Loan".

Después, la detenida escribió 15:42 con la letra M, que haría referencia a María Isabel González, la vecina de la abuela Catalina Peña. "15:43, escribió el horario y la O. El oficial Torres, que es el que va a buscar al comisario y el que activa la búsqueda. 15:52, vuelve a escribir el horario y la G, también vuelve a comunicarse otra vez con una mujer", detalló el especialista.

Este informe, firmado por el comisario Fabio Pirrone de la Policía Federal Argentina, será entregado a la jueza para que pueda avanzar en la investigación y determinar la vinculación con los hechos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD