¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Dos efectivos implicados en casos de violencia de género

En la ciudad del Ramal, un policía fue acusado de agredir físicamente a su pareja en la vía pública.En el otro hecho, un penitenciario habría golpeado en dos oportunidades a su concubina.

Miércoles, 14 de febrero de 2024 01:04

Dos integrantes de fuerzas de seguridad se vieron envueltos en hechos de violencia de género contra sus respectivas parejas en los últimos días.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dos integrantes de fuerzas de seguridad se vieron envueltos en hechos de violencia de género contra sus respectivas parejas en los últimos días.

El primero de los casos tiene como protagonista a un hombre integrante de la Policía provincial, que ejerció violencia de género contra su pareja en un domicilio del barrio San José de la ciudad de San Pedro.

Según las fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, días atrás en las primeras horas de la madrugada la Seccional 35ª recibió la llamada de una mujer que solicitaba la urgente presencia policial en un domicilio del mencionado barrio. Por eso, en minutos los efectivos llegaron hasta la vivienda en cuestión y se entrevistaron con dos mujeres, en donde una de ellas les refirió que su pareja, que es efectivo de la fuerza provincial, la agredió físicamente y se encontraba en el interior de la casa.

La mujer narró que mientras se encontraba en la vía pública con su pareja tuvieron una discusión y que el hombre le propinó dos golpes de puño, en el pómulo izquierdo y en la clavícula. Por esa razón, la víctima solicitó ser examinada por personal médico, por lo que fue trasladada al hospital Paterson para ser atendida en la guardia del mismo.

Más allá de lo ocurrido, la damnificada se negó a realizar la denuncia en la Seccional 35ª porque aseguró que no quiere perjudicar a su pareja que es integrante de la Policía provincial. Lo que sí solicitó la joven, de 26 años, es que lo hagan retirarse del domicilio.

A continuación, los efectivos de la sede policial interiorizaron de los hechos al ayudante fiscal que posteriormente determinó que se inicien las actuaciones sumarias de oficio y redactó un acta de lo contado por la víctima y su hermana. También solicitó la presencia policial en el domicilio, si la víctima está de acuerdo, individualizar al inculpado, hacerlo firmar un acta de retiro voluntario y de compromiso.

Todavía en horas de la madrugada, personal de la Secretaría de Seguridad Vial procedió al control de alcoholemia con el agente policial que agredió a su pareja, dando resultado positivo de 0.98 gramos de alcohol por litro de sangre.

Luego de la consulta con el Departamento Contravencional, el letrado a cargo dispuso la demora del inculpado hasta que se encuentre en óptimas condiciones, además de labrarle un acta contravencional por generar disturbios en la vía pública contra su pareja.

En el otro caso, días atrás un efectivo del Servicio Penitenciario provincial quedó detenido tras ejercer violencia de género contra su pareja en el domicilio que compartían en el barrio 13 de Julio de la capital provincial.

Según la información a la que accedió este medio, días atrás en horas de la madrugada el hombre quiso agredir al hijo de su pareja y ella se interpuso para impedirlo. En esas circunstancias, el sujeto la golpeó violentamente en el rostro, situación en la que el padre del agente penitenciario logró separarlos.

Horas después, cerca de las 11 la denunciante tomó la decisión de irse de la vivienda con sus pertenencias y sus hijos, a lo cual el inculpado no accedió y nuevamente se puso violento agrediendo a la damnificada mediante golpes en la cara y rasguños en el pecho. Ante tal escalada de violencia por parte del hombre, el ayudante fiscal de la Seccional 32ª del barrio capitalino de Malvinas Argentinas ordenó la detención del sujeto y el traslado a la sede policial.

Finalmente, se iniciaron actuaciones sumarias por desobediencia a la autoridad, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género, todo en concurso real y fue alojado en el Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 7 de Alto Comedero.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD