El Grooming es toda acción por la que una persona adulta contacta a un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual.
inicia sesión o regístrate.
El Grooming es toda acción por la que una persona adulta contacta a un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual.
Según Grooming Argentina, el 91,4% de la población encuestada -entre 9 y 17 años- posee un teléfono propio.
Conmemorándose el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, El Tribuno de Jujuy dialogó con el fiscal especializado en Ciberdelitos, Rodrigo Fernández Ríos, quien explicó cómo se manifiesta este en la provincia de Jujuy. "El Grooming es considerado un delito, tipificado por el artículo 131 del Código Penal; implica un contacto por medios electrónicos de parte de una persona mayor de edad con un menor de edad, siempre con la finalidad de cometer un delito en contra de la integridad sexual del menor. La persona adulta, normalmente, por distintos medios, redes sociales, plataformas a través de distintos dispositivos, emplea estos medios para contactarse con un menor, simulando ser alguien de la edad de la potencial víctima, o en otros casos engañándolo para que el menor acceda a tener un encuentro. Luego allí se produce el atentado en contra de la integridad física", indicó.
Al respecto, el fiscal preciso la cantidad de denuncias que se realizan a nivel provincial por este delito, que vienen en crecimiento: "Nosotros por semana estamos recibiendo aproximadamente entre 5 y 10 denuncias por delitos de esta naturaleza en lo que es la provincia de Jujuy. En relación al delito de Grooming, asimismo, hemos tenido alrededor de 200 denuncias en lo que va del año aproximadamente".
Explicó además que dentro de la fiscalía, se han encontrado víctimas de diversas franjas etarias, pero alarma el número de niños y niñas menores de 13 años. En ese sentido señaló que "son niños que han tenido primeros dispositivos o niños que acceden a las redes con dispositivos de sus padres".
El funcionario judicial también manifestó que generalmente las denuncia son realizadas por los responsables legales del menor, ya sea padres o tutores o quien tenga la tenencia del menor de edad. Las instituciones, los docentes y médicos que pertenecen a los servicios públicos, están obligados a realizar la denuncia al momento de tomar conocimiento de estos hechos.
Asimismo, Fernández Ríos también planteó que el Grooming presenta un crecimiento año a año, que se debe a que en la comunidad ya hay un nivel de conciencia diferente en cuanto a esto. "Se observa lógicamente que este tipo de delitos han tenido un crecimiento a lo largo de los años, sobre todo después de la a la pandemia y la irrupción de las redes sociales, y ese mecanismo que demanda a los seguidores y las nuevas plataformas que han surgido han llevado a que se incremente esta demanda delictiva", expresó.
Recomendaciones
Los padres en primer lugar deben mantener una charla y concientizar a sus hijos antes de entregarle un dispositivo de esta naturaleza, no solo tablets o celulares, sino también consolas de videojuegos, porque muchos juegos permiten la interacción, y ahí se pueden encontrar personas que buscan a estos niños, allí se detectan personas que buscan captarlos.
Se debe hacer un seguimiento de las personas con las que estos niños/as mantienen contacto en las redes y por medio de estos dispositivos, y al primer momento de verificar que existe un supuesto mensaje de esta índole, contrario a lo que hacen los padres (bloquear el contacto y borrar los chat), lo recomendable es dirigirse inmediatamente la Policía de la Provincia o a la sede de la Fiscalía de la Provincia, y aportar el dispositivo donde han recibido las comunicaciones para que tome participación el Departamento de Informática Forense del Ministerio Público. "Contamos con especialistas en la materia, con ayuda de aplicaciones de primer nivel costosísimas, que sirven para identificar al autor del delito, probar el hecho y garantizar que al momento de realizarse el juicio estemos ante la posibilidad de una condena", destacó.
Las penas
La pena depende de la cantidad de hechos y de la cantidad de delitos que se puedan verificar; si se llega a concretar el atentado en contra del menor, hay penas más altas. El Grooming solo tiene una pena de hasta 4 años de cárcel cuando no se produjo el abuso.
A su vez se alertó sobre las redes sociales, como Tik Tok, Facebook y otras, que los niños tienen que evitar tenerlas. Los padres deben hablar con ellos para evitar que tengan una cuenta.
Asimismo, el fiscal destacó que siempre se da prioridad a la investigación y persecución de las denuncias sobre atentados en contra de la integridad sexual de niños/as y adolescentes involucrados como víctimas; también se le proporciona una contención integral a los niños que han sufrido este tipo de delitos, porque no pueden manifestar su condición de víctima adecuadamente y las secuelas que dejan en cada uno de ellos. "Por eso es importante la intervención tanto del aspecto jurídico y de un equipo interdisciplinario de asistentes sociales y psicólogo que permiten acompañar a la víctima", finalizó.
¿Qué se debe hacer?
En San Salvador de Jujuy, se recomienda que los padres se dirijan a cualquier seccional de la Policía de la Provincia y soliciten hablar con un ayudante de fiscal. Puede solicitar que la denuncia sea tomada con un ayudante de fiscal perteneciente al Ministerio Publico de la Acusación, o también puede realizar la misma en el Centro de Asistencia a la Víctima (ahora en calle Otero 262), también en la Fiscalía de Ciberdelitos, donde también el personal recepcionará la denuncia correspondiente.
Asimismo, con la política de descentralización territorial el Ministerio Pública de la Acusación tiene sedes en Humahuaca, La Quiaca, Libertador General San Martín, Perico y San Pedro. Las personas que hayan sido víctimas de algún delito pueden realizar en cualquiera de los lugares mencionados la denuncia, y la misma va a ser remitida a la Fiscalía de Ciberdelitos, para tomar de manera inmediata las medidas del caso.