Conocidos los frentes partidarios que competirán en las elecciones legislativas de octubre próximo, el partido Encuentro Jujeño emitió un comunicado en el cual ratifica su pertenencia al Frente Jujuy Crece y cuestiona con firmeza las políticas del presidente Javier Milei después de su mensaje por cadena nacional.
inicia sesión o regístrate.
Conocidos los frentes partidarios que competirán en las elecciones legislativas de octubre próximo, el partido Encuentro Jujeño emitió un comunicado en el cual ratifica su pertenencia al Frente Jujuy Crece y cuestiona con firmeza las políticas del presidente Javier Milei después de su mensaje por cadena nacional.
"Somos parte fundacional y fundamental de un frente político que cambió la vida de los jujeños desde el 2015. No renunciamos a nuestros sueños de continuar construyendo una provincia justa y con oportunidades para todos los que la habitan. Creemos en la justicia social porque nuestra lucha siempre fue transparente, honesta y leal, y sin dobleces ni extorsiones planteamos nuestra visión política y así fue la conducta de nuestros dirigentes", señala.
Más adelante aclara que "no hay lugar para dobles discursos, ni dobles casacas, por eso seguimos con más ganas luchando para contar con más legisladores nacionales que defiendan a Jujuy y su pueblo, para que se planten con coraje al atropello deshumanizado y cruel del presidente Javier Milei".
Al primer mandatario lo califica como un personaje de la ultra derecha desnacionalizante que utiliza a "los más débiles para hacerle pagar con sus sacrificios sus inconfesables pensamientos y conductas para servir a las potencias extranjeras en desmedro del pueblo argentino".
Lo acusa de atacar a los jubilados, negarle recursos y remedios, destruir el Estado como también la educación pública. "El hospital Garrahan es el claro ejemplo de su crueldad gobernante negando salud pública a los niños de todo el país".
En defensa del déficit cero y con "la motosierra de manera infame destruyó obras realizadas por los argentinos como por ejemplo Vialidad Nacional, el Conicet, el Inta, el Inti" y otros organismos nacionales.
Lo acusó que como consecuencia de sus políticas nefastas "no se construyó un solo kilómetro más de ruta" como tampoco una escuela, hospital, sala de jardín de infantes, sala de primeros auxilios, mientras "la pobreza y la indigencia aumentaron de manera exponencial junto a la creciente desocupación".
En otro tramo del pronunciamiento repudia "la violencia disciplinadora de la multicasaca partidaria de Patricia Bullrich, quien agarra a palos a los jubilados y a los desocupados cuando expresan sus justos reclamos".
Acusa que el proceso "corrupto kirchnerista le sucede a este presente oscuro y cruel del mileismo, son las dos caras de una misma moneda que destruyó antes y destruye hoy a los argentinos".
Concluye el comunicado firmado por Marcelo Nasif, presidente del sector partidario, diciendo que a través de Provincias Unidas (donde está alineado el gobernador Carlos Sadir), "comenzamos a construir una alternativa nacional basada en la lucha de las provincias, que solo unidas podremos conseguir un federalismo real".