Rotary International "Corazones de Acero" que encabeza Hebe Callejo se unió junto a Unicef a la campaña contra el dengue desde las escuelas y centros de salud de la ciudad. Jujuy es una de las 14 provincias comprometidas por el mosquito, "el dengue vino para quedarse", señalaron desde el organismo internacional luego del informe de Unicef que cita Palpalá como una de las ciudades más comprometidas de la provincia..
inicia sesión o regístrate.
Rotary International "Corazones de Acero" que encabeza Hebe Callejo se unió junto a Unicef a la campaña contra el dengue desde las escuelas y centros de salud de la ciudad. Jujuy es una de las 14 provincias comprometidas por el mosquito, "el dengue vino para quedarse", señalaron desde el organismo internacional luego del informe de Unicef que cita Palpalá como una de las ciudades más comprometidas de la provincia..
Luego de la evaluación sobre la situación del dengue en Argentina, Unicef junto a Rotary Corazones de Acero hará entrega de libros de formación preventiva en escuelas rurales de Carahunco y Centro Forestal, los Centros de Atención Primaria de la salud del barrio Carolina y San José, y las escuelas 144 "Víctor Mercante", 78 "José Benito de la Barcena" y 459 "Obispo Palentini".
Se trata de las instituciones que trabajaron en años anteriores desde las aulas con un gran impacto. "Los niños junto a los docentes trabajaron sobre el tema, los abordándolo desde la cotidianidad y trasladaron el mensaje a su hogares", dijo Callejo.
La prevención es el pilar fundamental en una sociedad organizada para frenar las enfermedades que provoca el mosquito Aedes Agipty, por lo que es un eje transversal en la comunidad para terminar con este flagelo del que nuestro país y provincia no están eventos.
Los libros que entrega el Rotary logrados con importantes aportes, editado por el Departamento De Programas y Publicaciones Infantiles de Funcei, en una campaña realizada con el apoyo de Rotary Internacional Takeday Fidec "Luchar contra las infecciones en países emergentes" a nivel global, fueron elaborados para una didáctica forma de acompañar el desarrollo de la campaña, permitiendo a los docentes y comunidad educativa en general, obtener los resultados esperados, explicó Susana Hebe Callejo, presidente del Rotary Corazones de Acero.