¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maestros del asado se juntan en Tilcara el 11 y 12 próximos

Chefs del Sur de América se congregarán en la villa turística fortaleciéndola como destino gastronómico.

Jueves, 03 de octubre de 2024 01:02
EDUARDO ESCOBAR

Ya no quedan dudas y menos aún corre el riesgo de ser superada Tilcara, como destino gastronómico por excelencia en la Quebrada y la provincia, por las múltiples iniciativas que posee al respecto durante el año como los restaurantes y chefs más afamados que se encuentran en ella.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya no quedan dudas y menos aún corre el riesgo de ser superada Tilcara, como destino gastronómico por excelencia en la Quebrada y la provincia, por las múltiples iniciativas que posee al respecto durante el año como los restaurantes y chefs más afamados que se encuentran en ella.

EDWIN VIAÑA NINA

NORMA AZAR

Ahora, para el 11 y 12 próximos se anunció la realización del Concurso Maestros del asado y de platos elaborados al disco de arado, con la presencia de chefs invitados de Bolivia y México recepcionados por cocineros populares y chefs argentinos.

La propuesta no sólo generó grandes expectativas en la villa turística, sino en la provincia debido a que quienes se consideran expertos en la materia, intervendrán en la convocatoria para revalidar sus títulos ganados con años de experiencias y participación en certámenes.

En Tilcara donde existe una comunidad receptora de turismo "no puede haber tregua en cuanto a la oferta de actividades. La gastronomía posee una gran importancia entre ellas porque tiene mucho que ver con su patrimonio y es parte de nuestra identidad", señaló el cocinero popular Eduardo Escobar, impulsor del encuentro.

JOSÉ CORNELIO AGUILAR NEGRETE

JOSÉ MARÍA ANTEZANA

En la villa turística los saberes de la gastronomía del Sur de América tendrán como representantes a Edwin Viaña Nina (Bolivia), Estanislao Rodríguez Aguilar (Bolivia), Norma Azar (Salta), Sergio Juárez (La Rioja), José Cornelio Agripino Aguilar Negrete (México) y José María Antezana (Bolivia).

Cada uno de ellos con su maestría y conocimientos desplegarán sus técnicas en fuegos; a la vez que posibilitará compartir la cultura, historias y costumbres de los pueblos de donde llegarán los mejores talentos culinarios.

"Tomé la posta de un encuentro que se realizaba en Tarija, elogiada por su producción y vitivinicultura que se asemeja a Tilcara, con el objetivo de reivindicar las técnicas de cocción de las carnes y reunir a los amantes del asado, no sólo de vaca, también de llama y cordero", prosiguió.

SERGIO JUÁREZ

Por otro lado, Escobar quiere aprovechar el uso de los productos agrícolas de excelente calidad obtenidos en la región, como la papa, el maíz, la quinua y hortalizas y verduras que ya se están cosechando en los rastrojos.

Aunque el norte jujeño se caracteriza por su exquisita y muy elogiada gastronomía regional, para Escobar impulsar el Concurso Maestros del asado, tiene que ver con que en el mundo andino "no se haya hecho asado. Las técnicas de cocción empleadas para elaborar una kalapurka o cocer carne sobre una piedra nos demuestran la otra cara de la gastronomía".

Al referirse al empleo del disco de arado (transformado en un elemento de cocción), apuntó que entre los campesinos es muy utilizado porque es una posibilidad de cocción excelente. "Uno puede hacer un asado en el disco y complementarlo con nuestros productos de la tierra lográndose un plato extraordinario y único".

El programa de actividades en ambas jornadas, prevé para el 11 desde las 11 una capacitación sobre Tecno Sustrato (soluciones sustentables para un futuro sustentable) a cargo de profesionales de Xima Strategic Group (Chaco).

A las 15, se impartirán clases magistrales y experiencias gastronómicas con C- Capaz, Escuela Gastronómica de Alta Cocina (Tarija) a cargo de Edwin Viaña Nina; y a las 17 habrá una exposición y presentación de la Corporación Tunari (Cochabamba) con los chefs Estanislao Rodríguez Aguilar y José María Antezana.

La jornada concluirá desde las 18 con un espectáculo folclórico en la Sala "Barbarita Cruz" del Capec.

Escobar destacó que como cocinero se interesa por la salud de la tierra para obtener productos orgánicos en los rastrojos de la región, por lo que pone una atención especial sobre el uso de los abonos.

"Se vende como un imaginario que aquí no se utilizan abonos químicos y no es así; si bien tenemos la posibilidad de introducir un sustrato natural como lo es el guano, ahora se nos presenta la oportunidad de contar con la empresa Xima Strategic Group que es especialista en el tema y brindará un asesoramiento agropecuario a los productores", afirmó.

La capacitación no sólo está dirigida a los trabajadores de la tierra de la región, sino también para grandes productores de tabaco, de frutilla, de caña, de maíz y otros emprendimientos agrícolas en la provincia.

La jornada del 12 iniciará a las 8 con el Concurso Maestros del Asado y de platos elaborados al disco de arado, con la participación de los chefs internacionales y cocineros tradicionales, quienes serán evaluados por el jurado integrado por Edwin Viaña Nina, Estanislao Rodríguez Aguilar, Norma Azar y Sergio Juárez, y Marilin Giraudo (ejecutiva de la empresa Xima Agro Negocios).

Para las 10 se previeron clases magistrales con Aguilar Negrete; al mediodía se habilitará el Patio de comidas (con presencia de los cocineros populares); y a las 15 concluirá el encuentro con entrega de reconocimientos a los participantes.

 

Posicionamiento del turismo gastronómico en la villa quebradeña 

La iniciativa de organizar el Concurso Maestros del asado y de platos elaborados al disco de arado en Tilcara, cumple al pie de la letra lo acordado el lunes en la recientemente finalizada Feria Internacional del Turismo (FIT) donde Jujuy marcó una destacada presencia promocionando sus destinos, gastronomía, vitivinicultura y demás productos.

Allí, autoridades turísticas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay firmaron la Declaración de Buenos Aires, para impulsar el patrimonio culinario del Mercosur como un factor de atracción turística en la región y promover su posicionamiento internacional.

En la última Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, en Asunción, Paraguay, la Argentina presentó el proyecto de Turismo Gastronómico Regional, propuesta que busca impulsar el patrimonio culinario del Mercosur como un factor de atracción turística y promover su posicionamiento internacional.

La convocatoria del 11 y 12 próximos con auspicio de la Municipalidad de Tilcara y la intervención de Xima Strategic Group (Chaco), C-Capaz, la Unju, la Corporación Tunari y el Instituto Rodolfo Kusch, persigue claramente ese objetivo.

Para los destinos la gastronomía es parte integral de su historia e identidad, y como actividad turística representa una oportunidad de promover el desarrollo económico involucrando a diversos sectores. En consecuencia aporta en promover y crear una marca, en este caso fortalecer a Tilcara, preservando las tradiciones y su autenticidad.

Además de experiencias gastronómicas auténticas, tradicionales o innovadoras, el turismo gastronómico puede implicar también otras actividades afines tales como la visita a productores locales, la participación en festivales gastronómicos y la asistencia a clases de cocina.

El turismo gastronómico no se limita a ir de un restaurante a otro sino a compenetrarse con todos los aspectos y actividades involucradas en la preparación de las comidas típicas del lugar; consiste también en la conformación de las rutas gastronómicas.

El turismo gastronómico se caracteriza por organizar visitas para conocer y experimentar determinados tipos de comidas y bebidas exclusivas de cada región (en la Quebrada sus vinos de altura). A su vez se pretender dar a conocer las especialidades gastronómicas que se preparan con motivos o fechas especiales como fiestas culturales o patronales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD