¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo Centro Comunitario de Crianza infantil en La Quiaca

Se trata de un espacio lúdico y de sociabilización destinado a familias con bebés y niños de 0 a 4 años de edad.
Domingo, 03 de septiembre de 2023 00:40

Se trata de la Zona de Crianza Comunitaria que funciona en el centro vecinal del barrio Santa Teresita zona oeste de esta ciudad fronteriza. En ese lugar se trabajará con familias con bebés y niños de 0 a 4 años de edad, inclusive con embarazadas, a fin de compartir saberes y experiencias. Para la inauguración hubo un acto encabezado por el intendente Blas Gallardo, miembros del gabinete municipal y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se trata de la Zona de Crianza Comunitaria que funciona en el centro vecinal del barrio Santa Teresita zona oeste de esta ciudad fronteriza. En ese lugar se trabajará con familias con bebés y niños de 0 a 4 años de edad, inclusive con embarazadas, a fin de compartir saberes y experiencias. Para la inauguración hubo un acto encabezado por el intendente Blas Gallardo, miembros del gabinete municipal y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

En ese marco, desde el organismo nacional explicaron que las Zonas Comunitarias de Crianza se encuentran bajo la órbita del Programa Nacional Primeros años que desarrolla actividades de sensibilización, difusión y capacitación en el ámbito comunitario destinadas a familias, organizaciones sociales y comunitarias, agentes territoriales de instituciones gubernamentales, facilitadoras y facilitadores; desde el enfoque de derechos y la perspectiva de género e interculturalidad.

"Estamos muy agradecidos por este acompañamiento que estamos teniendo a nivel nacional con el Ministerio de Desarrollo Social, y de Obras Públicas", expresó el jefe comunal quiaqueño.

La atención estará a cargo de facilitadoras que acompañan a las familias en la crianza y promueven los derechos de los niños. "Es un espacio de contención y actividades lúdicas para los niños, no una guardería, esperamos la asistencia de niños del barrio y también sectores aledaños", explicó Gisela Tacacho, a cargo del área de Desarrolla Social del municipio local.

El flamante espacio está equipado con diversidad de materiales pensados para la primera infancia y la participación de las familias en distintas actividades comunitarias como charlas y talleres. Cuenta con juegos y juguetes, mobiliario específico y están ambientados para favorecer la exploración y las experiencias compartidas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD