¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15°
4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Federico Peñarrieta venció con claridad a José García

En la pelea de fondo el jujeño no tuvo problemas para imponerse en los seis rounds.
Lunes, 27 de marzo de 2023 01:02

Federico Peñarrieta comenzó la temporada ganando. Y no es un dato menor, porque el pugilista jujeño que entrena bajo las órdenes de Brenda Carabajal busca sumar competencia y antes de fin de año poder tener la chance de, aunque sea, un título argentino.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Federico Peñarrieta comenzó la temporada ganando. Y no es un dato menor, porque el pugilista jujeño que entrena bajo las órdenes de Brenda Carabajal busca sumar competencia y antes de fin de año poder tener la chance de, aunque sea, un título argentino.

Para eso tendrá que tener continuidad de combates, y ya en la madrugada del sábado en Club Lavalle demostró que condiciones tiene ante José García, el misionero que sumó 13 peleas como rentado, con un poco más de experiencia.

Los tres jueces fallaron de la misma manera, Oscar Gutiérrez, Eduardo Gutiérrez y Ricardo García vieron ganador al crédito local 60-54, es decir ganador en los seis asaltos que duró el combate, misma tarjeta que la de diario El Tribuno de Jujuy.

Pero esa falta de continuidad a la hora de pelear pasó factura, porque "Monzón", tal como apodan a Federico Peñarrieta, tuvo la chance de haberlo sacado antes del límite, pero le faltó continuidad en el trabajo con el jab de punta, esa mano izquierda que le permitió combinar con la derecha y castigar cada vez que encontró espacio.

BOXEADORES

El misionero también hizo su trabajo, entró un par de veces que obligó al jujeño a retroceder sabiendo que pegaba duro y si llegaba a "hacerse el guapo" e ir para adelante, le podía costar caro.

Sin embargo, nunca estuvo en peligro la victoria del jujeño que en pluma, pesó 57 kilos, se mostró cómodo, aunque también puede pelear en ligero, ya que la altura se lo permite, porque siempre que se lo propuso castigó.

Peñarrieta sumó la décima pelea, viene con dos victorias consecutivas desde que decidió sumarse al equipo de la "Pumita" Carabajal, pero todavía tendrá que caminar muchas horas en el cuadrilátero para seguir aceitando y cuando llegue una chance, estar preparado para dejar una buena imagen y así poder seguir siendo convocado.

Otras peleas

Previo al combate de fondo, se desarrollaron cinco peleas más en el campo amateur y dos que fueron de exhibición. Rodrigo Carrazana con Agustín Cruz y Facundo Lescano con Facundo Ayala, hicieron las peleas de exhibición para luego dar paso a la primera contienda de la noche que significó triunfo de Ramón Gómez por fallo unánime ante Orlando Quispe. Después, en el duelo de "Santiagos", Paredes se impuso por puntos ante Ramos; en damas, Luciana Farfán venció por puntos a Ramona Quiroga luego de tres asaltos atractivos.

El cuarto combate terminó en empate, producto de la paridad entre Federico Dotti e Ignacio Gemio y mismo resultado para Mauro Ramos y Joaquín Gutiérrez.

Se viene la primera escuela municipal 

AUTORIDADES | DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR.

El intendente de San Salvador, Raúl Jorge, llevó a cabo la firma de convenio para la concreción de la primera escuela de boxeo municipal que estará construida sobre un espacio recuperado en la avenida Párroco Marshke. El gimnasio de box inclusivo llevaría el nombre de la pugilista jujeña Brenda "Pumita" Carabajal, quién también estará a cargo de la coordinación de la misma.

De la firma, además del arquitecto Jorge participaron Rodrigo Altea, secretario de Desarrollo Humano, Brenda Carabajal quien estará a cargo de la coordinación del gimnasio, y Aldo Montiel de la empresa que lleva adelante las obras.

Al respecto, el jefe comunal hizo referencia a la concreción de un viejo sueño por parte del municipio, ya que "es un proyecto que lleva un par de años, fundamentalmente estará a cargo de la 'Pumita' Carabajal que viene trabajando activamente, es por ello que va a llevar su nombre, va a ser un gimnasio de box inclusivo y para toda la comunidad".

Jorge remarcó que "el lugar elegido es sobre una vieja estructura ubicada en el parque General Arias y que justamente es un eje con mucho movimiento, dinámica por parte de los vecinos", y agregó que "fundamentalmente lo que queremos desde el municipio es brindarles un espacio al deporte y al boxeo contando para ello con la responsabilidad de Brenda que va a estar a cargo de todo lo que es la organización de las actividades".

Por su parte, Brenda Carabajal agradeció al intendente Raúl Jorge "porque va a ser una estructura que va a venir muy bien, tengo recuerdos de hace como 20 años que se viene esperando tener una escuela municipal y que hoy podamos tener el lugar realmente es algo fabuloso. Lo valiosos es que tanto los niños como los adultos van a tener un lugar, no solamente para hacer boxeo recreativo, sino que también se podrá brindar un lugar para todos aquellos competidores que están hoy retomando la actividad como boxeadores profesionales, boxeadores amateurs".

Para finalizar, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea , destacó la decisión del intendente Jorge de hacer posible esta Escuela Municipal de Box "que tiene que ver, no solamente con una política pública de apoyo al deporte local, sino también a la inclusión, permitiendo ofrecer una variedad de deportes sociales para que puedan desarrollar los vecinos y vecinas de la ciudad".

Pero además "como decía Brenda Carabajal, que sea un espacio en el cual puedan surgir deportistas de elite que puedan desarrollar una carrera deportiva exitosa", culminó

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD