El cierre de la décima segunda edición del Carnaval de Vóley fue una fiesta deportiva. Las cuatro finales, sub 14 y sub 18 en ambos sexos, fueron muy disputado y se jugó con un gran nivel.
inicia sesión o regístrate.
El cierre de la décima segunda edición del Carnaval de Vóley fue una fiesta deportiva. Las cuatro finales, sub 14 y sub 18 en ambos sexos, fueron muy disputado y se jugó con un gran nivel.
Por eso, José Hiruela, titular del equipo de Sociedad Española y los organizadores del certamen, destacó que en esta "fue una edición extrema donde tuvimos extremos de mucha alegría, extremo de mucha tristeza, extremo de calor, una tormenta, mucho vóley, la fiesta carnavalera fue todo un éxito", explicó ante El Tribuno de Jujuy.
El entrenador ponderó el nivel de juego: "El vóley que se jugó fue un vóley vistoso, lleno de variantes, de sorpresas donde se jugaron casi 270 partidos en diferentes escenarios".
De este modo "se cumplió con el objetivo que nos habíamos propuesto, contamos con 91 equipos de los cuales tuvimos la diversidad de estar casi todo el NOA, muchos equipos del NEA, otros que llegaron desde Bolivia como ser Sucre, Cochabamba", puntualizó Hiruela.
Por otro lado, resaltó que el sábado por la noche "se vivió la tradicional fiesta carnestolenda, algo que logramos recuperar después de la pandemia, la verdad que los chicos la pasaron muy bien y se divirtieron en una actividad social que es un poco también la esencia de todo esto", subrayó.
Al culminar la jornada, se procedió a la entrega de premios y reconocimientos a los campeones de cada una de las categorías, tanto de la copa de oro como así también de la copa de plata.
Posiciones
En categoría sub 14 masculino el campeón fue Gimnasia y Tiro de Salta que se impuso en la final ante Cidef de San Salvador, más atrás quedó Sociedad Española mientras que cuarto fue San Pedro Vóley y quinto Fundación Relax de Chaco.
En sub 14 femenino, Club Huracán Las Breñas de Santiago del Estero fue el campeón al imponerse en la final ante Cef Nº1 de Salta, en el tercer lugar culminó Gimnasia y Tiro de Salta, cuarto Club Atlético Gorriti, mientras que Sociedad Española A fue quinto. Por la copa de plata, Ateneo de Santiago del Estero fue el ganador seguido por Club Atlético Independiente.
En la categoría sub 18 femenino, Club Central Norte de Chaco le ganó en una final cerrada que se definió en tie break relegando al segundo lugar a Sociedad Española A. Tercero fueron las chicas de Sociedad Española C, cuarto culminó Club Olimpyc de Cochabamba, Bolivia, y quinto Cef Nº1 de Salta. Por la copa de plata, Don Bosco de Sucre, Bolivia, fue el ganador mientras que Club Independiente quedó segundo.
En sub 18 masculino, Sociedad Española fue campeón luego de imponerse ante Don Bosco de Sucre, Bolivia, en la final. Completó el podio Club Libertad de Salta, mientras que más atrás quedaron Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Asociación Sirio Libanesa y Deportivo Abba de La Rioja. Por la copa de plata, Club Cyac de Santiago del Estero fue el ganador mientras que los jujeños de Independiente fueron segundos.