El sector que se cubrirá con el operativo de esta semana, está comprendido por las 284 Viviendas y una fracción de las 337 Viviendas, informaron desde la Secretaría de Gobierno a través de la Delegación Municipal de Alto Comedero.
inicia sesión o regístrate.
El sector que se cubrirá con el operativo de esta semana, está comprendido por las 284 Viviendas y una fracción de las 337 Viviendas, informaron desde la Secretaría de Gobierno a través de la Delegación Municipal de Alto Comedero.
Operarios de la Delegación Municipal de Alto Comedero, respaldados por un camión batea y una retro-cargadora, recorrerán este miércoles a partir de las 8 hs. las arterias de las 284 Viviendas y parte de las 337 Viviendas, recolectando y extrayendo cacharros y otros elementos en desuso que sirvan de protección o reservorios para la reproducción del mosquito vector del dengue, fiebre amarilla y chikungunya: el Aedes Aegypti.
El operativo, cubrirá la zona comprendida entre avenida Capitán, P. Lotuffo hasta Teniente Daniel A Junking, Avenida Forestal y avenida Teniente José Ardiles.
En tal sentido, agentes sanitarios, realizarán el operativo “puerta a puerta”, para informar a los residentes de los sectores mencionados, para que saquen de sus hogares: recipientes en desuso, neumáticos, electrodomésticos, muebles y otros materiales que podrían acumular agua y así generar focos de reproducción del mosquito transmisor.
Desde el inicio de la campaña, ya se cubrieron una extensa zona de Alto Comedero como: Che Guevara, 30 Hectáreas, CEDEMS, 4 Etapa Túpac Amaru, 13 de Junio, Sector B5, El Balcón, Fin de Semana, Finca Perovic, Remanente I y II, 72 Viviendas, 79, 99, 109 y las 13″ Etapas Túpac Amaru, 60 Viviendas, Banco Hipotecario, 128 Viviendas 1° Etapa y 2° Etapa, 20 Viviendas, 50 Viviendas y 78 Viviendas.
El descacharreo es esencial para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue. La eliminación de recipientes y objetos en desuso que puedan acumular agua se ha convertido en una tarea fundamental para reducir los riesgos de transmisión de estas enfermedades.-