¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Testimonios de resiliencia en la lucha contra el cáncer de mama

El fotógrafo jujeño Fabián González captura la esencia de experiencias únicas y transformadoras y las comparte. La muestra refleja la capacidad de sanación del arte, desde lo espiritual. Se puede visitar hasta pasado mañana.
Lunes, 20 de noviembre de 2023 00:59

El fotógrafo Fabián González nos sumerge en una emotiva experiencia visual a través de su muestra "Retratos Rosas". La exposición, que captura la esencia y la resiliencia de aquellos que han enfrentado el cáncer de mama, permanecerá habilitada hasta este miércoles en Casa de Gobierno.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fotógrafo Fabián González nos sumerge en una emotiva experiencia visual a través de su muestra "Retratos Rosas". La exposición, que captura la esencia y la resiliencia de aquellos que han enfrentado el cáncer de mama, permanecerá habilitada hasta este miércoles en Casa de Gobierno.

González, el talentoso fotógrafo jujeño compartió con nuestro medio detalles sobre la génesis y el propósito de "Retratos Rosas". En una entrevista en el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno Plus, reveló que hubo una conexión personal que lo llevó a embarcarse en este proyecto.

"Surgió por unas ganas de retratar a alguien que esté pasando por el tratamiento o que haya superado el cáncer de mama", compartió González, reflejando su motivación inicial. La muestra, que inició su gestación en 2018-2019, no solo busca documentar rostros, sino también narrar historias de lucha, superación y transformación.

“RETRATOS ROSAS” ES UN TESTIMONIO DE LA FUERZA DEL ESPÍRITU HUMANO FRENTE A LA ADVERSIDAD

Con un enfoque colaborativo, González se asoció con la Fundación Ars Médica, una entidad comprometida con la causa del cáncer de mama. Juntos, crearon una exposición que va más allá de la estética visual, profundizando en las experiencias y las vidas de aquellos afectados. "Era contar las historias de cómo llegaron a la enfermedad y cómo seguían después, era un antes y después de la enfermedad", explicó González.

La muestra, que inicialmente iba a consistir en tres retratos, se expandió orgánicamente a medida que más personas compartían sus experiencias. González, con sensibilidad y empatía, llevó a cabo extensas entrevistas de una a dos horas con cada individuo retratado. Cada sesión se convirtió en una charla profunda sobre la vida, la enfermedad y la transformación que ésta conlleva.

LA MUESTRA TIENE UN DESARROLLO CONTINUO DESDE 2018 Y BUSCA AMPLIARSE HASTA LLEGAR A SER UN LIBRO.

"El desafío era contar una historia en una imagen, más que buscar una foto linda", reveló González, enfatizando la importancia de transmitir emociones y narrativas a través de cada fotografía. La exposición, compuesta por 20 imágenes, captura momentos significativos que van más allá de la superficie, ofreciendo una ventana a la resiliencia y la esperanza.

Entre las historias compartidas, una en particular dejó una huella imborrable en el fotógrafo: la de una niña de 11 años que luchó contra el cáncer y murió. Esta experiencia marcó un punto de inflexión y sirvió como inspiración para el desarrollo continuo de la muestra. González explicó cómo la conexión con esta niña fue inexplicable, convirtiéndola en una musa silenciosa que guió el proyecto hacia más historias de amor, lucha y superación.

MUJERES DE TODAS LAS EDADES SE SUMARON GENEROSAS A LA IDEA DE FABIÁN GONZÁLEZ

En relación a la recepción de los retratados, González compartió que más allá de la estética de las fotos, se estableció una conexión especial. "Quedó una amistad con cada uno. Hubo mucha emoción, historias muy diferentes". Además, subrayó que, aunque los testimonios eran distintos, todos compartían un denominador común: la capacidad de encontrar una nueva manera de llevar la vida después de enfrentar la enfermedad.

La respuesta del público a "Retratos Rosas" fue abrumadoramente positiva. González comparte su satisfacción al mencionar que una de las fotos que no llegó a formar parte de la exposición ganó el premio Ledesma.

Para aquellos interesados en visitar la exposición, "Retratos Rosas" estará abierta hasta pasado mañana en hall de Casa de Gobierno. González invita a todos a explorar cada imagen y sumergirse en las historias conmovedoras que cada imagen cuenta.

que más personas compartían sus experiencias. González, con sensi‑ bilidad y empatía, llevó a cabo ex‑ tensas entrevistas de una a dos ho‑ ras con cada individuo retratado. Cada sesión se convirtió en una charla profunda sobre la vida, la enfermedad y la transformación que ésta conlleva. “El desafío era contar una histo‑ ria en una imagen, más que buscar una foto linda”, reveló González, enfatizando la importancia de transmitir emociones y narrativas a través de cada fotografía. La ex‑ posición, compuesta por 20 imá‑ genes, captura momentos signifi‑ cativos que van más allá de la su‑ perficie, ofreciendo una ventana a la resiliencia y la esperanza. Entre las historias compartidas, una en particular dejó una huella imborrable en el fotógrafo: la de una niña de 11 años que luchó contra el cáncer y murió. Esta ex‑ periencia marcó un punto de infle‑ xión y sirvió como inspiración pa‑ ra el desarrollo continuo de la muestra. González explicó cómo la conexión con esta niña fue inexpli‑ cable, convirtiéndola en una musa silenciosa que guió el proyecto ha‑ cia más historias de amor, lucha y superación. En relación a la recepción de los retratados, González compartió que más allá de la estética de las fo‑ tos, se estableció una conexión es‑ pecial. “Quedó una amistad con cada uno. Hubo mucha emoción, historias muy diferentes”. Además, subrayó que, aunque los testimo‑ nios eran distintos, todos compar‑ tían un denominador común: la capacidad de encontrar una nueva manera de llevar la vida después de enfrentar la enfermedad. La respuesta del público a “Retra‑ tos Rosas” fue abrumadoramente positiva. González comparte su sa‑ tisfacción al mencionar que una de las fotos que no llegó a formar par‑ te de la exposición ganó el premio Ledesma. Para aquellos interesados en visi‑ tar la exposición, “Retratos Rosas” estará abierta hasta pasado maña‑ na en hall de Casa de Gobierno. González invita a todos a explorar cada imagen y sumergirse en las historias conmovedoras que cada imagen cuenta. Consultado sobre el futuro de “Retratos Rosas”, González reveló su deseo de seguir ampliando el proyecto. “Deseo seguir trabajan‑ do, porque hay muchas historias que quedaron ahí por cuestión de tiempo. La idea es que esto en al‑ gún momento se cierre en un li‑ bro”, compartió González. Ade‑ más, señaló que sigue en contacto con la Fundación Ars, sugiriendo posibles colaboraciones futuras. “Retratos Rosas” no es simple‑ mente una exhibición de fotogra‑ fías; es un testimonio de la fuerza del espíritu humano frente a la ad‑ versidad. Fabián González ha lo‑ grado capturar no solo imágenes, sino también las emociones y las historias detrás de cada rostro. Esta muestra es una invitación a la re‑ flexión y a la empatía, recordándo‑ nos que, a través del arte, podemos conectarnos con las experiencias más profundas de la vida humana. l TODAS LAS MUSAS EXPRESAN LA CAPACIDAD DE ENCONTRAR UNA NUEVA MANERA DE LLEVAR LA VIDA “RETRATOS ROSAS” ES UN TESTIMONIO DE LA FUERZA DEL ESPÍRITU HUMANO FRENTE A LA ADVERSIDAD LA MUESTRA TIENE UN DESARROLLO CONTINUO DESDE 2018 Y BUSCA AMPLIARSE HASTA LLEGAR A SER UN LIBRO. MUJERES DE TODAS LAS EDADES SE SUMARON GENEROSAS A LA IDEA DE FABIÁN GONZÁLEZ FABIÁN GONZÁLEZ

Consultado sobre el futuro de "Retratos Rosas", González reveló su deseo de seguir ampliando el proyecto. "Deseo seguir trabajando, porque hay muchas historias que quedaron ahí por cuestión de tiempo. La idea es que esto en algún momento se cierre en un libro", compartió González. Además, señaló que sigue en contacto con la Fundación Ars, sugiriendo posibles colaboraciones futuras.

"Retratos Rosas" no es simplemente una exhibición de fotografías; es un testimonio de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. Fabián González ha logrado capturar no solo imágenes, sino también las emociones y las historias detrás de cada rostro. Esta muestra es una invitación a la reflexión y a la empatía, recordándonos que, a través del arte, podemos conectarnos con las experiencias más profundas de la vida humana.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD