°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 590 mil jujeños en condiciones de votar hoy

Habrá 1.825 mesas en 309 escuelas, las cuales no tendrán clases el martes a la mañana.En las generales en Jujuy, Javier Milei se impuso con 116.315 votos sobre Sergio Massa (69.015).
Domingo, 19 de noviembre de 2023 01:02

Los jujeños por cuarta vez en el año, hoy regresarán a las urnas y esta vez para definir al próximo presidente que gobernará el país por cuatro años. La elección será entre dos candidatos: Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, por La Libertad Avanza, quienes de acuerdo a encuestas, llegan con una paridad de intención de votos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los jujeños por cuarta vez en el año, hoy regresarán a las urnas y esta vez para definir al próximo presidente que gobernará el país por cuatro años. La elección será entre dos candidatos: Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, por La Libertad Avanza, quienes de acuerdo a encuestas, llegan con una paridad de intención de votos.

La elección de un presidente en segunda vuelta en el país se produjo en escasas oportunidades: el sistema posibilita a los electores decidir entre los dos candidatos con más sufragios en las generales (o primera vuelta).

El escrutinio final dado a conocer por la Cámara Nacional Electoral, arrojó que Massa fue el ganador en las generales del 22 de octubre con el 36,78%, mientras que Milei se ubicó segundo con el 29,99 por ciento.

En Jujuy, Milei se impuso con 116.315 votos sobre Massa, que logró 69.015.

El mapa político electoral desde ese mes quedó conformado por un amplio dominio del primero en los distritos Doctor Manuel Belgrano, Palpalá, San Antonio y El Carmen. Mientras que el segundo se impuso en San Pedro de Jujuy, Santa Bárbara, Ledesma, Valle Grande, Tumbaya, Tilcara, Humahuaca, Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina, Yavi y Susques.

Los residentes en el exterior sufragaron a favor de Milei y los privados de la libertad optaron por Massa.

El padrón que se utilizará en esta jornada es el que tuvo vigencia en las generales, con unas pocas variables, como sucedió en octubre, respecto al de las Paso. La CNE confirmó que las autoridades de mesas y lugares de votación se repetirán en esta jornada respecto a octubre.

En la provincia, están habilitados para sufragar 590.861 electores, y se dispondrán 1.825 mesas en 309 establecimientos educativos. Del total de sufragantes, 21.599 son jóvenes de 16 y 17 años de edad que por primera vez asistirán a las urnas, aunque para ellos no es obligatorio.

En el distrito (o departamento) Doctor Manuel Belgrano, donde Milei se impuso en las generales, son 230.005 mil las personas que podrán votar en el balotaje y es la mayor cantidad en relación a los restantes departamentos.

La distribución de los votantes en el resto de la provincia se reparte de la siguiente manera: Santa Catalina, 2.535; Rinconada, 1.635; Yavi, 18.196; Cochinoca, 11.167; Susques, 3.451; Tumbaya, 5.122; Tilcara, 11.943; Valle Grande, 2.886; Ledesma, 69.114; San Antonio, 6.025; El Carmen, 84.075; San Pedro de Jujuy, 65.650; Santa Bárbara, 15. 424; Palpalá, 48.599; y Humahuaca, 16.689.

Boletas válidas

La Junta Electoral Nacional confirmó que las boletas utilizadas en primera vuelta serán válidas para el balotaje; con dicha decisión se evitará invalidar el voto de quien concurra a las urnas con las sobrantes de octubre.

O sea, las boletas oficializadas para el 22 de octubre serán válidas para votar hoy en la categoría: Presidente y Vicepresidente de la Nación.

Esta decisión evitará, a la vez, generar un perjuicio a la voluntad popular si alguien reemplaza en el cuarto oscuro las nuevas boletas por las de la última elección, que aún hay en existencia en una importante cantidad, según se informó.

Las boletas en cuestión solo diferirán de las que se impriman para el 19 de noviembre de 2023, precisamente en la fecha del comicio, extremo que podría pasar inadvertido para los electores y por las autoridades de mesa.

Votaciones

A diferencia de otras elecciones, no todos los sectores partidarios informaron lugar y horario de votación de sus figuras políticas, por las características que presenta la segunda vuelta.

El intendente capitalino Raúl Jorge lo hará a las 10 en el Complejo Educativo "José Hernández"; y el presidente del Concejo Deliberante de esta ciudad, Lisandro Aguiar, votará a las 9.30 en la Escuela Che Il.

El diputado nacional electo Manuel Quintar lo hará a las 9 en el Colegio "Nuestra Señora del Huerto"; y en la Escuela "Manuel Belgrano" lo harán a las 8 el vicegobernador electo, Alberto Bernis, y a las 9.30 el gobernador electo Carlos Sadir.

Mario Nallar, electo Parlamentario del Mercosur Distrito Regional Jujuy, lo hará a las 11 en la Escuela N° 68 "Maestra María Cicarelli"; y Ezequiel Atauche, senador nacional electo, asistirá a sufragar a las 9 en la Escuela Che Il de Bajo La Viña.

En el interior, los intendentes electos de Perico, Rolando Ficoseco, votará a las 13 en la Escuela de Comercio "José Manuel Estrada"; de La Quiaca, Dante Velázquez asistirá a las 8 a la Escuela N° 86 "Hipólito Yrigoyen"; en Palma Sola, Francisco Baquera, lo hará a las 9 en el Bachillerato Provincial N° 5 "Octavio Bernis", y el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, a las 10 en el Colegio Secundario N° 5.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD