°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Con importante presencia jujeña Jesús María anunció su grilla 2024

Tati Domínguez, Los Tekis y Ángelo Aranda estarán en el Festival de Doma y Folclore.
Miércoles, 01 de noviembre de 2023 21:28

El Festival Nacional de Doma y Folclore, que se realiza en Jesús María, provincia de Córdoba, anunció su grilla para 58ª edición, que se llevará a cabo del 4 al 15 de enero de 2024.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Festival Nacional de Doma y Folclore, que se realiza en Jesús María, provincia de Córdoba, anunció su grilla para 58ª edición, que se llevará a cabo del 4 al 15 de enero de 2024.

El jueves 4, las mujeres será las dueñas de la noche. Marina González, Bruna Monte, Alma Carpera, Soles y Lunas, Daiana Colamarino, Candela Mazza, Pocha Galván, Faustina Martino, Mery Murua y Luz Paisio.

Como lo viene haciendo en los últimos años, el festival presenta un número de otro género como cierre.

El viernes 5, Bien Argentino, espectáculo de música y danzas, dirigido por Ángel Carabajal y Claudio Zamora tendrá a su cargo la apertura del festival. Luego, se presentarán Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Sypa y Ulises Bueno. Ese día, dará comienzo también el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y Campeonato Jinete del Festival.

La Banda de Gendarmería Nacional abrirá la noche del sábado 6. Después actuarán Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa y Damián Córdoba. En el campo de la doma, se realizará la carrera de potros.

La Gala Nacional de Escuadras y el Desfile Unión de los Pueblos, se realizarán el domingo 7, día en el que actuarán Soledad, Sele Vera y los Pampas de Bariloche, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Christian Valle y Q’Lokura.

La primera presencia jujeña se dará el lunes 8, día en el que se presentarán Los Tekis. Además, estarán en el escenario La Beriso, Cabales, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra.

El grupo salteño Ahyre será el número central del martes 9, día en el que también actuarán Destino San Javier, Pitín Salazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos y Matías Valdez.

La chaqueñada dirá presente el miércoles 10, con la presencia de Cantores del Monte, que compartirán escenario con Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al Fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae y Dale Q’Va.

El jueves 11 actuarán Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana y Eugenia Quevedo y La LBC.

La historia hecha música brillará el viernes 12, con la presencia de Los Manseros Santiagueños y Los Palmeras; además, estarán Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank y Marina Cornejo. Ese día, se realizará una exhibición especial de pato.

Amor y chaya se unirán el sábado 13, con la presencia de Jorge Rojas y Sergio Galleguillo, quienes compartirán escenario con Carlos Ramón Fernández, Paquito Ocaño, Agustín Fakelmann y su Conjunto, Gualicho y Sabroso. En el campo de doma, se realizará la exhibición Criollos, por la Compañía Gaucha Cruz del Sur, bajo la dirección de Cecilia Segovia.


La joven jujeña Tati Domínguez y Ángelo Aranda,  formoseño aquerenciado en Jujuy, estarán en la noche de cierre, el domingo 14, en la cual el número central será El Chaqueño Palavecino y la que también tendrá impronta de chaqueñada, con la presencia de Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera. Desafío color y coraje, el campeonato cordobés de carrera de tambores también serán esa noche, que contará con el cierre de Somos Bien Argentino.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD