Con la certeza de que no hay mejor camino que el de la democracia, los sampedreños se volcaron a las urnas. Hasta las 13 el flujo de votantes fue constante, habiendo alcanzado a esa hora un 50% del padrón en algunas escuelas y al finalizar los comicios llegó al 90%.
inicia sesión o regístrate.
Con la certeza de que no hay mejor camino que el de la democracia, los sampedreños se volcaron a las urnas. Hasta las 13 el flujo de votantes fue constante, habiendo alcanzado a esa hora un 50% del padrón en algunas escuelas y al finalizar los comicios llegó al 90%.
Muchos aprovecharon la mañana para acudir a votar, porque en la tórrida jornada el sol se hizo sentir con fuerza. La apertura del acto eleccionario se cumplió con total normalidad y tranquilidad. Lo sobresaliente de la jornada cívica fue la nutrida concurrencia de adultos mayores que votaron. Doña Victoria Sajama, habiendo cumplido los 93 años, desde barrio Sarmiento fue acompañada por su familia hasta la Escuela 445 de barrio La Merced. "Como argentina vine a votar y lo voy a hacer hasta el día que me muera, todos tenemos el deber de votar por el bien del país", dijo.
La directora de esa escuela, Silvana Alfaro, sostuvo que iniciaron los comicios en forma normal a las 8. "Se habilitó el Cuarto Oscuro Accesible para personas con discapacidad, porque todos tenemos derecho a emitir el voto, a ser partícipes de la construcción del país", expresó.
Por su parte la directora de la escuela 95 "Almirante Brown", Liliana Mendoza, señaló que la jornada se desarrolló en forma normal y que las autoridades de mesa llegaron puntuales. "Fue muy gratificante ver que todas las mesas estaban con sus autoridades, muchos abuelos vinieron a votar", dijo.