°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En el escrutinio de Jujuy se volcarán votos para 7 partidos

Las autoridades de mesa ya se pueden ir familiarizando con la documentación electoral a llenar el 22 de octubre.
Domingo, 01 de octubre de 2023 01:00

En el sitio de la CNE hasta el momento figuran las boletas partidarias de seis provincias. Jujuy todavía no está cargado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el sitio de la CNE hasta el momento figuran las boletas partidarias de seis provincias. Jujuy todavía no está cargado.

Siete casilleros de agrupaciones políticas deberán llenar las autoridades de mesa jujeñas según los modelos de actas de escrutinio, certificados y telegramas para las elecciones generales del 22 de octubre que aprobó la Cámara Nacional Electoral.

La lista 79 Partido Renovador Federal figura en las categorías senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentario regional; la lista 132 Juntos por el Cambio para presidente-vice y parlamentario nacional; la lista 502 Cambia Jujuy con los tres casilleros distritales (senador nacional, diputado nacional y parlamentario regional); la lista 133 Hacemos por nuestro país para presidente-vice y parlamentario nacional; la lista 134/501 Unión por la Patria tiene las cinco categorías; la lista 135 La Libertad Avanza presidente-vice y parlamentario nacional y la lista 136/504 Frente de Izquierda de Trabajadores-Unidad con los cinco casilleros.

Es decir que al volcar los datos de los comicios generales solamente los votos de Unión por la Patria y el FIT irán en una sola hilera con los cinco casilleros posibles. Dos están desdoblados (Partido Renovador Federal/La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio/Cambia Jujuy) y uno para categorías nacionales (Hacemos por nuestro país).

El NOA aparece liderado por Salta con 8 fuerzas políticas en la documentación electoral (Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, Partido Autonomista, Unión por la Patria, La Libertad Avanza, Ahora Patria, FIT y Sí); Tucumán con 7 (Movimiento Libres del Sur, Fuerza Republicana, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el FIT) al igual que Santiago del Estero (Frente Renovador, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, Unión por la Patria, La Libertad Avanza, FIT y el Frente Cívico por Santiago), La Rioja con 6 (Partido Demócrata Cristiano, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el FIT) y en Catamarca son 5 (Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el FIT).

En Jujuy el 22 de octubre se elegirá presidente y vicepresidente, 19 parlamentarios del Mercosur nacionales, 3 senadores nacionales, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del Mercosur Regional.

Según el Manual para las Autoridades de Mesa que ya está publicado en electoral.gob.ar en el acta, telegrama y certificados de escrutinio deben consignar la cantidad de personas que concurrieron a votar, cantidad de sobres utilizados, diferencia (si existiere), cantidad de votos de identidad impugnada y del personal del Comando General Electoral, resultado de la cantidad de votos que obtuvo cada una de las agrupaciones (o listas), cantidad de votos en blanco, su firma, la firma del vicepresidente (vocal auxiliar) y de los fiscales partidarios.

De acuerdo al cronograma electoral desde el 7 de este mes se difundirán lugares y mesas de votación; el 12 finaliza el plazo para justificar el no voto en las Paso.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD