¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fernando se recibió de acompañante terapéutico

Ahora está haciendo dos diplomaturas, "Cuidados con personas con discapacidad" y aspectos judiciales.

Jueves, 02 de junio de 2022 01:00

EUGENIA SUELDO

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

EUGENIA SUELDO

Orgulloso, Fernando Javier Real habla de su flamante profesión. "Uno de los apoyos que como técnicos superiores en Acompañante Terapéutico Integral debemos brindar a las personas que tienen todo tipo de patologías -sean leves, graves o severas- es despertar la resiliencia", asegura a El Tribuno de Jujuy a pocos días de haberse recibido en el Instituto de Educación Superior Nº 11. Y quien mejor para hablar de salir adelante y cambiar las adversidades en logros cuando quedó ciego a los 34 años debido a las hemorragias generadas por la presión arterial y ocular alta más un pico de estrés.

Como ya contara el año pasado en una nota de la sección "Historias de Superación" nunca dejó de hacer las cosas que le gustan: jugar a la pelota, boxear, ir de pesca o al campo, hacer los asados y compartir con su familia. Pero le sumó el estudio, al que considera fundamental en la vida.

"Quiero dejar un mensaje para las personas que tienen algún tipo de discapacidad: que nada es imposible, uno tiene que pelear las frustraciones, los declives, las caídas", resaltó Fernando, quien no se amedrenta con nada y suelta de una que "uno de mis sueños es trabajar en la OMS (Organización Mundial de la Salud) y hacerle conocer al mundo que también podemos estar preparados para todo".

Es por eso que ya está cursando dos diplomaturas "una que se dicta desde La Matanza sobre Cuidados con personas con discapacidad y la de Acompañamiento Terapéutico Judicial", detalló y además está buscando dónde seguir la Licenciatura.

Fernando agradeció al IES Nº 11 "que me recibió con los brazos abiertos en el 2019, porque yo quise estudiar esto en otro instituto y me habían dicho que no estaban preparados para enseñarme" y el acompañamiento del profesor Simón Flores, licenciado en Morfofisiología y de la licenciada en Psicología y coordinadora de la carrera, Nora Garzón.

El nuevo técnico admitió que existen barreras para la accesibilidad tanto de tipo arquitectónicas como educativas, pero el esfuerzo y el sacrificio tuvieron sus frutos y pudo cursar con muy buenas notas, muchos 9 y 10.

"Esta carrera es nueva, hoy en día en Jujuy se está empezando a trabajar con esta Tecnicatura y se está abriendo un gran campo laboral tanto en lo público y privado", consideró.

Fernando está muy contento de haberse recibido y resaltó el apoyo incondicional de sus hijos Martina Morena y Máximo Fernando; de su madre Berta y su hermana María Fernanda. "En las horas extensas de estudio acudía a mi hija, a mi hermana o mi hijo para decirles que me lean una copia, que me ayuden a hacer unos afiches para rendir los finales y cómo me podía guiar. Son momentos que llegan a la desesperación pero se puede lograr", indicó.

Asimismo agradeció a sus compañeros "y me queda por decirles a las personas que tengan una oportunidad de estudio que la aprovechen y que busquen la forma de seguir adelante, de capacitarse; de tener una autonomía e independencia, la forma de no ser una mochila para nadie".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD