¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"La profesión se encuentra en pleno cambio de paradigma"

El ingeniero Rubén Sanchez se refirió a las actualizaciones y brindó una serie de recomendaciones.
Viernes, 22 de abril de 2022 17:45
ING. RUBÉN EDGARDO SANCHEZ.

Hoy en el Día Nacional del Agrimesor, el ingeniero geodesta y geofísico Rubén Edgardo Sanchez (MP 157) se refirió a la actualidad de la profesión y dijo que "nuestra profesión se encuentra en pleno cambio de paradigma en sus tres aspectos: Técnico, Legal y Catastral. La llegada de nuevas tecnologías de vanguardia, como ser los receptores satelitales, drones, software de cálculo y procesamiento, entre otros, las nuevas normativas que se van estableciendo en las documentaciones técnicas para la constitución del Estado Parcelario y la actualización del Sistema de Información Geográfico de la provincia, han causado en la profesión la necesidad de generar un catastro provincial saneado y acorde a los tiempos que corren. Desde luego, para lograrlo es imperioso desarrollar una política de Estado en conjunto con el Consejo y la Dirección de Inmuebles".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy en el Día Nacional del Agrimesor, el ingeniero geodesta y geofísico Rubén Edgardo Sanchez (MP 157) se refirió a la actualidad de la profesión y dijo que "nuestra profesión se encuentra en pleno cambio de paradigma en sus tres aspectos: Técnico, Legal y Catastral. La llegada de nuevas tecnologías de vanguardia, como ser los receptores satelitales, drones, software de cálculo y procesamiento, entre otros, las nuevas normativas que se van estableciendo en las documentaciones técnicas para la constitución del Estado Parcelario y la actualización del Sistema de Información Geográfico de la provincia, han causado en la profesión la necesidad de generar un catastro provincial saneado y acorde a los tiempos que corren. Desde luego, para lograrlo es imperioso desarrollar una política de Estado en conjunto con el Consejo y la Dirección de Inmuebles".

En cuanto a la valoración y reconocimiento de la profesión, Sanchez dijo que "personalmente pienso que el reconocimiento y la valoración de la profesión en la sociedad dependen plenamente de cada matriculado en su ejercicio y ética profesional. En este sentido, el Consejo, a través de nuestro presidente, agrimensor Eduardo Funes, fomenta y facilita el desarrollo de la agrimensura en la provincia a través de convenios de reciprocidad con los demás colegios y consejos de otras provincias de nuestra profesión". Y agregó que "junto al ingeniero geodesta y geofísico José Luis Noguera, nos encontramos gestionando la implementación de la carrera de grado de Ingeniería en Agrimensura en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy para satisfacer la necesidad de profesionales en la materia por la que incurre nuestra provincia en sus distintas entidades públicas y privadas. También hay profesionales, como el caso del agrimensor Pedro Blanco, que colaboran como tutores de alumnos que se encuentran cursando el último año de la carrera, realizando trabajos de mensura en nuestra provincia para sus tesis. Por otra parte, el ingeniero Gabriel Toledo, junto al futuro colega Rodolfo Leonel Escalier, está gestionando la creación de la Asociación Civil Colegio de Agrimensura de la Provincia de Jujuy para jerarquizar la profesión, velar por el decoro y la ética profesional y contribuir a estimular el mejoramiento técnico y científico de los asociados".

El trabajo en campo

"A grandes rasgos el agrimensor se ocupa de la ubicación, identificación, delimitación, medición, representación y valuación del espacio y la propiedad territorial, ya sea pública o privada, urbana o rural, organizando y conduciendo su registro, es decir, el catastro, así como también de la ubicación y control geométrico de obras", contó.

Recomendaciones

El profesional pronunció que "antes de comprar; antes de invertir; antes de construir; antes de vender; antes de todo, un agrimensor profesa un spot publicitario de la Federación Argentina de Agrimensores. Y efectivamente, los agrimensores son los primeros y los últimos en pisar una obra o proyecto. Por ese motivo es muy importarte recordarle a la sociedad que debe consultar la lista de matriculados habilitados en nuestro Consejo Profesional de Agrimensura, Geología y auxiliares de la Ingeniería de Jujuy, sito en calle Salta 1075 de la capital jujeña, o escribiendo al email [email protected]", añadiendo que "también es importante recordarles que procuren solicitar la presencia del profesional, que firmará los planos y/o informe técnico, en el terreno y exigir la factura fiscal correspondiente, a fin de evitar engaños y alentar la cultura tributaria".

En pandemia

Como en todas las actividades, la Agrimensura ha atravesado una fuerte crisis como producto de la parálisis económica que ha significado el aislamiento social, preventivo y obligatorio a raíz de la pandemia del Covid-19, sin embargo, a medida que los organismos públicos fueron habilitando formas de llevar a cabo las gestiones relacionadas con las mensuras y el Gobierno otorgando los permisos de circulación para profesionales independientes, la actividad fue paulatinamente normalizándose.

Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Agrimensura, Sanchez hizo llegar a toda la comunidad de la agrimensura sus más sinceras felicitaciones. "Para quienes ejercemos la agrimensura, quiero aprovechar para invitar a los matriculados y a la sociedad a participar de las actividades que se desarrollan en pos de la profesión", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD