°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ocho escuelas fueron habilitadas para votar hoy en La Quiaca

La novedad de estas elecciones legislativas es que hay 22 candidatos.
Domingo, 27 de junio de 2021 01:01

En La Quiaca las fórmulas electorales están encabezadas mayoritariamente por varones, en menor número las mujeres, la participación de la juventud es algo para destacar.

Las escuelas habilitadas para sufragar son 463 "Padre Jesús Olmedo", Escuela Normal 809, Normal "Gendarmería Nacional", Comercial 1 "República Argentina" y 404 "Domitila Cholele".

También, Frontera 1 "General Manuel Belgrano", Educación Técnica 1 y 86 "Hipólito Yrigoyen", todas las instituciones educativas están ubicadas en distintos puntos de la ciudad fronteriza.

Otro lugar de votación será el municipio donde estará ubicada la mesa para extranjeros únicamente.

La Quiaca renueva tres bancas del Concejo Deliberante, finalizan su mandato en el poder legislativo Silvia Villatarco (PM), Daniel Flores (FPJ) y Sara Aranda (UCR).

Cabe mencionar que el total del padrón supera los 13 mil electores, y según los datos de los comicios pasados en 2019 solamente sufragaron un poco más de 9.000 vecinos.

En cada elección y por ser zona de frontera, ciudadanos con documento argentino que residen en Villazón (Bolivia), cruzaban para votar en La Quiaca por el puente internacional, único paso habilitado.

Al estar cerrada la frontera desde marzo del año pasado, se espera un importante operativo de control en el río internacional y pasos clandestinos, cuestión de evitar que crucen desde otro país a sufragar con el contexto de pandemia reinante.

Igualmente, el número de electores será inferior al del 2019, por un lado, existen un centenar de casos activos de coronavirus, a esa cifra debe sumársele los contactos estrechos.

Desde el hospital "Jorge Uro", indicaron que "trabajamos articuladamente con la Policía, hemos proporcionado las listas de las personas aisladas que no pueden salir a votar", indicaron.

Por otro lado, entre la población de La Quiaca, existe el temor de contagiarse de Covid-19, especialmente en la franja etaria de adultos, sería otro factor que incidiría en el número total de electores que voten.

Los nombres de los candidatos 
A los partidos tradicionales, se suman otros nuevos en los cuales los jóvenes incursionan dentro del complejo ámbito político y las diferentes listas colectoras. 
La razón por la cual hay tantos aspirantes a ocupar pocas bancas, se traduce en el malestar local por cómo el Deliberante quiaqueño viene arrastrando conflictos internos desde hace bastante tiempo. 
Las disputas internas dentro del recinto pasaron a primer plano, mientras el interés poblacional quedó de lado. 
Los 22 candidatos a concejales quiaqueños son Frente de Todos La Quiaca: María Laime (505), Frente Todos Por Jujuy Raquel Gregorio (509), Frente Primero Jujuy Sebastián Herrera (528), Frente Cambia Jujuy Carlos Burgos (502), Valores, Ideas, Acciones (VIA) Sergio Mamaní (376), Gana Jujuy Mabel Cruz (205). 
Además, Jujuy Puede Nancy Wayar (534), PRO Elsa Mamaní (64), Encuentro Jujeño Edmundo Ramírez (220), Frente Juntos por Jujuy Lino Castro (559), 
Compromiso Federal Trinidad Taboada (82), Partido Renovador Federal Gustavo Alancay (221) y de Unidad para la Victoria Fidel Rivera (513). 
Completan la lista de candidatos Cruzada Renovadora José Luis Mariscal (227), Partido Pura Militancia Oscar Mario Pinedo (280), Partido Municipal Quiaqueños Fabián Rivera (372), Unir La Quiaca Marcelo Bedia (33), Conciencia por La Quiaca Aldo Alves (304), Frente con toda el Alma Ricardo Ancasi (517) y Frente de Izquierda de los Trabajadores Yesica Chauque (503). 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD