¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La kinesiología en pandemia

Hacemos asistencia de pacientes mientras está atravesando el cuadro de Covid en los distintos niveles de complejidad”

Lunes, 12 de abril de 2021 18:15
Entrega de medallas por 25 años en la profesión, Diciembre de 2020

‘Desde el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Jujuy estamos enfocados al trabajo responsable y al cuidado de la salud de los pacientes y de nosotros siguiendo todos los protocolos establecidos con todas las normativas, no solo las del gobierno a medida que iba avanzando la pandemia, sino también todo lo que requirió cada obra social, para poder seguir desarrollando nuestra tarea profesional‘, aseguró Carolina Caruso, presidenta de la institución.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

‘Desde el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Jujuy estamos enfocados al trabajo responsable y al cuidado de la salud de los pacientes y de nosotros siguiendo todos los protocolos establecidos con todas las normativas, no solo las del gobierno a medida que iba avanzando la pandemia, sino también todo lo que requirió cada obra social, para poder seguir desarrollando nuestra tarea profesional‘, aseguró Carolina Caruso, presidenta de la institución.

Pacientes con covid

‘La kinesiología y fisioterapia van de la mano, fundamenta o basa su trabajo en la rehabilitación de los movimientos del ser humano, de la capacidades funcionales. Hacemos diariamente la asistencia del paciente mientras está atravesando el cuadro de Covid en los distintos niveles de complejidad, también actuamos en la recuperación o rehabilitación del paciente Covid, destacó Caruso.

Con esta pandemia nos fuimos haciendo camino día a día, los más destacados a principio y también en esta segunda ola serán los profesionales intensivistas, nosotros tenemos colegas que trabajan en las distintas terapias intensivas estatal y privada que son poco conocidos en su tarea de salvar vidas. Lo cierto es que la practica kinesiológica es importante en la recuperación de pacientes con patología covid, ya sea en niveles bajos o altos de complejidad, ‘en una terapia intensiva, en un hospital de campaña o pacientes en sus domicilios, en muchos casos se necesitó la intervención kinésica para mejorar su capacidad respiratoria para atravesar el cuadro de covid.

La última parte de esta cadena de intervención profesional es la rehabilitación del paciente covid, sabemos deja secuelas independientemente de la edad de las personas, ya que se han registrado pacientes muy jóvenes con secuelas muy graves y también pacientes mayores que necesitan recuperar si capacidades disminuidas o perdidas.

Quiero remarcar que en todos los casos el tratamiento de rehabilitación y más aun en el paciente covid es de un tratamiento personalizado, que está dirigido únicamente a cada persona por eso la importancia de contar con un profesional kinesiólogo" finalizó Caruso.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD