Se realizó la marcha por el pedido de justicia de Daniela Canelo, joven de 24 años que fue víctima de femicidio, que fuera ultimada en San Pedro de Jujuy.
Hay que recordar que Daniela había viajado a San Pedro a buscar a sus hijos, ya que luego de la separación con el padre de los niños habían acordado tener a los chicos por una semana cada uno.
inicia sesión o regístrate.
Se realizó la marcha por el pedido de justicia de Daniela Canelo, joven de 24 años que fue víctima de femicidio, que fuera ultimada en San Pedro de Jujuy.
Hay que recordar que Daniela había viajado a San Pedro a buscar a sus hijos, ya que luego de la separación con el padre de los niños habían acordado tener a los chicos por una semana cada uno.
Al concluir la semana en San Pedro ella fue a buscarlos, lamentablemente según testigos luego de irse con su ex pareja a casa de su ex cuñada a buscar a los niños, después de esto Daniela desapareció.
Daniela Canelo se encontraba desaparecida desde 11 de diciembre, la búsqueda de Daniela comenzó el domingo pasado, encontrando a la joven en un descampado ubicado en barrio La Cruz de San Pedro de Jujuy. Luego de ser encontrado su cuerpo se procedió al traslado de sus restos al cementerio de Calilegua. Los familiares de Daniela dijeron que ella era madre de dos niños que tenía en común con el presunto homicida, que era su ex-pareja, quien cuenta con antecedentes penales, hoy se encuentra detenido.
Los familiares de Daniela denunciaron públicamente que la denuncia la realizaron en la seccional de Ledesma y no en la comisaría de Calilegua, remarcando que las autoridades de la comisaría 41 notificaron a la familia que debían esperar 24 hs y estas todavía no habían pasado, provocando que los protocolos policiales no se activen a pesar de los antecedentes de violencia que había en la pareja, aducen que hubo una falta de celeridad de la policía de Calilegua como una de las negligencias más importantes del femicidio de Daniela.
La marcha en nombre de Daniela Canelo, y de los diferentes casos de femicidio que siguen ocurriendo en Calilegua, Libertador y zonas aledañas, partió desde la comisaría de Calilegua, marcharon alrededor de 10 km hasta la plaza central específicamente hasta el Juzgado de Libertador.
La marcha fue acompañada por las organizaciones sociales quienes dieron un marco imponente al pedido de justicia, los familiares se mostraron muy consternados por lo sucedido pidiendo que haya más celeridad en los procedimientos policiales. Luego prendieron velas en la vereda del juzgado para desconcentrar la marcha.