¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ítalo Iván, proyectando y reflexionando desde el encierro

El joven músico abrapampeño, dueño de un gran carisma y humildad, habló con nuestro matutino.Contó detalles de sus días en cuarentena, y reflexionó sobre la enseñanza que debemos sacar de este tiempo.
Sabado, 09 de mayo de 2020 01:00

Ítalo Iván Ramos "El Gauchito", como lo conocen en su tierra natal, es uno de los artistas destacados de Abra Pampa, como todos, se encuentra cumpliendo la cuarentena, pero aprovechando ese tiempo para poder grabar un nuevo disco, aferrándose a las circunstancias que significan restricción por las normativas existentes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ítalo Iván Ramos "El Gauchito", como lo conocen en su tierra natal, es uno de los artistas destacados de Abra Pampa, como todos, se encuentra cumpliendo la cuarentena, pero aprovechando ese tiempo para poder grabar un nuevo disco, aferrándose a las circunstancias que significan restricción por las normativas existentes.

"No tengo estudio de grabación, pero sí cuento con una pequeña placa y un micrófono para grabar las guitarras de mi nuevo disco que lanzaré Dios mediante en agosto", cuenta "El Gauchito", consultado sobre la principal ocupación en estos días de aislamiento.

"Este nuevo material se está logrando concretar a distancia, los instrumentos como el bajo, el piano, la batería y los vientos se grabaron en distintos ‘home studios’ (estudios en casa), y la mezcla se está haciendo en otra ciudad por la emergencia que atravesamos, los archivos se enviaron vía internet y se está logrando algo muy bonito, un disco de 12 canciones de mi autoríaÓ Los charangos y guitarras se grabaron aquí en mi casa", anuncia Italo Iván, divisando el momento en que un conjunto de inspiraciones serán canciones grabadas en lo que será su tercera placa discográfica.

Italo Ramos, agregó que le está costando mucho el proceso de grabación de su nuevo material, ya que la situación para todos está difícil. Pero además historió que "nunca ha sido fácil ser músico".

Consultado más sobre cómo combate la cuarentena, Ítalo contó que "más allá del disco no sé qué más podré hacer, los ingresos casi son nulos y hay que priorizar algunas cosas, creo que todos los músicos independientes y emergentes estamos en una situación complicada, pero no voy a bajar los brazos, no hay que bajarlos".

En un poco más de intimidad, Italo reveló: "También hago un poco de ejercicios, estoy estudiando, hago pan ya que tengo el oficio de panadero desde hace años, los días permitidos voy a comprar lo esencial y retorno a casa. Ayudo a mis hijos en sus tareas, cocino y alimento a mis dos perros y compongo nuevas obras cuando estoy tranquilo e inspirado".

"Hay momentos que interactúo con familiares que están en otra provincias, todos los días trato de hacer algo nuevo aunque el espacio es muy reducido, hay veces que subo al techo para mirar el pueblo, se extraña mucho a la familia y amigos. Veo muy poca tv y sólo veo noticias a través de portales digitales, pero sí estamos viendo películas y escuchando mucha música. Es muy difícil estar todo el tiempo, pero lo hacemos porque sabemos que es una acción de bienestar común".

Por la situación actual y a modo de reflexión, "El Gauchito Abrapampeño" dijo que "debemos empezar construir un nuevo mundo, mejorar individualmente, como también en sociedad ya que muchos nos dimos cuenta de cosas que antes no se valoraban, la prioridad sobre algunas cuestiones, como que la vida y la salud de los seres humanos es más importante que el dinero, que lo esencial es la familia y los niños", reflexionó.

El mensaje

Finalmente Ítalo expresa: "Debemos cuidar del planeta para lograr un equilibrio, y no ser tan consumistas, respetar la vida de los animales y los demás seres humanos, a no juzgar, sino aportar o dejar que el rio siga su curso. Esto ha dejado al descubierto a los sectores más vulnerables, a muchos no les alcanza más que para comer una vez por día, otros ni eso, y creo que ahí se debe apuntar con solidaridad y en silencio. Si logramos volver a las calles ojalá sean mejor que antes".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD