¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Calidez y durabilidad en tejidos y bordados

"De Lana y Cemento" ofrece productos hechos con técnicas tradicionales de tejido a crochet y bordado mexicano.
Domingo, 19 de abril de 2020 01:03

Muchos emprendimientos surgen ante la necesidad de poder compartir con otras personas saberes que han estado en las familias por varias generaciones, tal es la caso de la iniciativa "De Lana y Cemento" que ofrece accesorios decorativos y juguetes tejidos y bordados a mano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Muchos emprendimientos surgen ante la necesidad de poder compartir con otras personas saberes que han estado en las familias por varias generaciones, tal es la caso de la iniciativa "De Lana y Cemento" que ofrece accesorios decorativos y juguetes tejidos y bordados a mano.

"De Lana y Cemento" surgió con el propósito de poner en valor las enseñanzas que tres hermanas recibieron desde pequeñas de sus abuelas, saberes que han perfeccionado durante muchos años y les han permitido compartir momentos de creatividad y distensión.

Liliana Medina del Val junto a sus hermanas María Fernanda y Susana, realizan todo tipo de accesorios de decoración con técnicas de tejido a crochet y bordado mexicano, que en años anteriores solían hacer sólo para su familia, pero este año decidieron compartir estos productos de forma masiva y se animaron a lanzar su propia marca. El nombre del emprendimiento "De Lana y Cemento" fue elegido con el propósito de transmitir la calidez que brindan los productos de lana y su durabilidad.

"Nuestras abuelas nos enseñaron a bordar y tejer y como nos gusta mucho hacerlo decidimos emprender con la intención de revalorizar el tejido a crochet y el bordado mexicano", contó Liliana.

En cuanto a los productos que ofrecen detalló que "hacemos almohadones bordados, pie de cama, mantas tejidas, mandalas y juguetes amigurumis".

PROLIJIDAD Y DISEÑO / MANTAS, PIE DE CAMA, MANDALAS, ALMOHADONES Y JUGUETES.

Lo distintivo de los productos de "De Lana y Cemento" es la calidad de los materiales y el uso de técnicas tradicionales. Son una muestra de dedicación, paciencia y prolijidad. Las mantas tejidas son una obra de arte, conformadas por pequeños cuadraditos tejidos al igual que los pies de cama. Los almohadones bordados son la combinación perfecta entre colores y diseños y las mandalas un producto que enriquece cualquier rincón del hogar en el que se las coloque como decoración.

En tanto, la línea de juguetes tejidos "amigurumis" ofrece diseños únicos y también pueden hacerse a pedido. Son seguros para bebés ya que no poseen piezas pequeñas que se suelten, evitando que puedan tragarlas, son lavables y cálidos ideales para un regalo para recién nacidos.

En cuanto a los precios, Liliana indicó que los productos pueden parecer caros, pero si se tiene en cuenta el tiempo que lleva el tejido y el bordado y la duración que tienen las piezas, no son productos caros, ya que si se cuidan las prendas en el lavado, "son piezas eternas", porque son hechas con lana pura e hilos de algodón hipoalergénico.

E indicó que tejer una manta suele tardar más de dos semanas y bordar un almohadón entre 4 y 5 días dependiendo del diseño.

ARTESANA / LILIANA MEDINA DEL VAL.

Liliana Medina del Val indicó que participan de la feria de emprendedores que organiza el Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy y que también hacen ventas online a través de una fan page en Facebook con su nombre.

Objetos de apego

Entre los productos que ofrece “De Lana y Cemento” se encuentran los juguetes tejidos, más conocidos como amigurumis. Estos juguetes tienen una leyenda de origen japonés que indica que además de su uso para el juego, el objetivo que persiguen es alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro.

Según la costumbre, cada amigurumi posee un “alma” que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza. Estos muñecos son objetos de apego ligados a conceptos de amistad, complicidad y compañía. Muchos no tienen boca como símbolo de que guardan los secretos de su dueño por siempre. Proporcionan protección y seguridad a su propietario. En Japón, es usual verlos en las oficinas, al lado de las PC como un símbolo de apego o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreír y hacer una pausa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD