Con la firma del acta de inicio de obra se iniciaron recientemente los trabajos proyectados para la construcción del Mirador Cerro Porito, uno de los principales atractivos del pueblo de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca.
inicia sesión o regístrate.
Con la firma del acta de inicio de obra se iniciaron recientemente los trabajos proyectados para la construcción del Mirador Cerro Porito, uno de los principales atractivos del pueblo de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca.
El secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos; el comisionado municipal de Purmamarca, Oscar Tolaba, y el representante de la empresa Sidera SRL, Ramiro Ignacio Saravia Pérez, rubricaron el documento en un sencillo acto realizado en la sede comunal.
La obra proyectada por el área de Inversiones del organismo provincial, aprobada por la Unidad de Gestión de Quebrada de Humahuaca, tiene un presupuesto oficial de 5.919.103 pesos y está financiada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Inversiones Turísticas "50 Destinos", suscripto entre la Nación y la Provincia en septiembre último.
Al respecto, Valdecantos sostuvo que "esta obra es realmente importante y necesaria, ya que El Porito es visitado por muchísimos turistas y lo previsto tiene como objetivo brindarles la mayor seguridad posible a quienes lo recorran".
Agradeció luego el apoyo de parte del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, "quien colaboró para que Jujuy recibiera los fondos previstos para esta obra, en Purmamarca como parte del proyecto Pueblos Auténticos, y los requeridos para el proyecto de restauración del Cabildo en la ciudad capital". Por su parte, el secretario de Turismo de Purmamarca, Alberto Castagnolo, señaló que "este proyecto se trabajó en conjunto con la comunidad y la comisión municipal para arribar a un consenso y será una fuente de ingreso para el purmamarqueño, ya que se cobrará un ingreso al mirador y por la venta de artesanías en la base".
En tanto, Saravia Pérez puso de relieve que "las tareas a ejecutarse incluyen la construcción de un sistema compuesto por tramos de escaleras y descansos en estructura metálica, alternados unos con otros adaptándose al terreno y al sendero actual a fin de brindar seguridad, delimitando el sector con cartelería informativa y un sistema de protección contra rayos", concluyó.