°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se dictó la conciliación obligatoria por el conflicto de la empresa Unión Bus

Fuertes declaraciones del empresario Severich contra los dirigentes de la UTA.

Viernes, 08 de noviembre de 2019 09:30

El empresario Rodolfo Severich, titular de la empresa Unión Bus, confirmó la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno para que las unidades comiencen a circular con normalidad, luego de horas sin servicio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El empresario Rodolfo Severich, titular de la empresa Unión Bus, confirmó la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno para que las unidades comiencen a circular con normalidad, luego de horas sin servicio.

Desde temprano, los empleados de esta empresa de transporte urbano, junto a miembros de la UTA, decidieron realizar un paro en protesta en reclamo de sueldos adeudados y por cuestiones de seguridad y salubridad de los choferes, por la utilización de un biodiesel que Unión Bus estaría utilizando.

El empresario Severich, en diálogo con nuestro medio, indicó que al llegar esta mañana a la empresa en Ruta Nacional 9, se encontró con un corte que no dejaba salir a los colectivos por parte de "gente que no es de la empresa, con algunos de los empleados".

Confirmó que se "se venció ayer el pago de los sueldos, pero es solamente el mes de octubre y no como se dijo que son mas meses que se deben. Los tiempos de los subsidios se manejan desde el 10 al 20 de cada mes y eso lo saben todos".

Severich analizó que esta medida de fuerza "es una represalia por el servicio de transporte que brindamos en las jornadas anteriores de paro. Nosotros por órdenes del gobernador y del intendente salimos a prestar servicio desde el primer momento. Y es una represalia a eso", sostuvo en clara alusión a la UTA.

Finalmente indicó que "todos los colectivos han pasado por la inspección técnica que es obligatoria para poder circular" y que ahora "llegó la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno, pero todavía están deliberando por algunas cuestiones de medio ambiente, según ellos, por el servicio que estamos probando en algunos coches. Pero tampoco podemos dejar a la gente sin servicio por una inspección del bio-diesel que estamos utilizando. Es una total falta de coherencia y de capacidad neuronal, que estén planteando esas cosas".

Por su parte Sergio Lobo, titular de la UTA, contó que "hace dos meses hicimos una inspección y nos dimos con que están trabajando con una empresa de biodiesel que no está habilitada. Esto es para salvaguardar la vida de los empleados de la empresa Unión Bus y además la medida de fuerza es por todas las faltas que viene teniendo esta empresa".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD