Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, la provincia recibirá a más de 200 jugadoras de todo el país para el 58° Encuentro Nacional de Veteranas de Hockey sobre Césped y Pista, que se disputará en el Suri Rugby Club. Participarán equipos de diez regionales de la Unión Argentina de Veteranas, con categorías +35, +45 y +60 años, provenientes de provincias como Buenos Aires, Mendoza, Corrientes, Misiones, Tucumán, Salta y Jujuy.
En entrevista con el streaming de El Tribuno de Jujuy, Daniela Malinar, vicepresidenta de la Unión de Veteranas de Hockey, destacó la importancia de ser anfitrionas este año. “Es un orgullo enorme poder recibir a tantas jugadoras y reencontrarnos con amigas de décadas. Este encuentro no solo es deporte, también es historia, compañerismo y homenaje”, afirmó.
Las primeras jugadoras comenzaron a arribar desde la noche anterior al inicio, y entre hoy y mañana se completará la llegada de las delegaciones. La recepción oficial se realizará el viernes por la tarde. “Copamos tres hoteles: el Augusto, el Howard Johnson y el Alto de la Viña. La ciudad estará llena de jugadoras, y eso nos pone muy contentas”, señaló Malinar.
El Suri Rugby Club será el escenario principal gracias a su cancha sintética, ideal para la práctica de hockey. Sin embargo, las organizadoras tienen un plan alternativo en caso de lluvia: trasladar la competencia al tinglado de la Universidad Nacional de Jujuy. “Jugar sobre césped sintético es lo más lindo, pero si el clima no acompaña, nos adaptaremos. Lo importante es que podamos jugar todas”, aseguró.
El encuentro contará con equipos de distinto perfil: algunos más jóvenes y en competencia constante durante el año, y otros de carácter recreativo. “Nosotras, en +45 y +60, jugamos de manera recreativa, pero como toda deportista, nos gusta competir y ganar. Siempre lo hacemos con respeto, fraternidad y el amor de compartir”, dijo Malinar.
Más allá de los resultados, el espíritu que impulsa esta cita es el de unión y amistad. “Muchas de nosotras nos conocemos desde hace 40 años, cuando jugábamos en la selección de Jujuy. Las chicas que vienen de otras provincias fueron nuestras madrinas, y hoy somos pares. Es muy emocionante reencontrarnos en la cancha”, agregó.
Cada sede anfitriona realiza un reconocimiento especial, y este año las homenajeadas serán Marta Malinar y Sofía “Charito” Gemio, dos de las primeras jugadoras de hockey de la provincia que aún siguen activas. “Es un orgullo enorme que sigan jugando y representando a la Regional Jujuy ‘Las Vinos’. Son ejemplo de pasión y constancia”, resaltó Daniela.
inicia sesión o regístrate.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, la provincia recibirá a más de 200 jugadoras de todo el país para el 58° Encuentro Nacional de Veteranas de Hockey sobre Césped y Pista, que se disputará en el Suri Rugby Club. Participarán equipos de diez regionales de la Unión Argentina de Veteranas, con categorías +35, +45 y +60 años, provenientes de provincias como Buenos Aires, Mendoza, Corrientes, Misiones, Tucumán, Salta y Jujuy.
En entrevista con el streaming de El Tribuno de Jujuy, Daniela Malinar, vicepresidenta de la Unión de Veteranas de Hockey, destacó la importancia de ser anfitrionas este año. “Es un orgullo enorme poder recibir a tantas jugadoras y reencontrarnos con amigas de décadas. Este encuentro no solo es deporte, también es historia, compañerismo y homenaje”, afirmó.
Las primeras jugadoras comenzaron a arribar desde la noche anterior al inicio, y entre hoy y mañana se completará la llegada de las delegaciones. La recepción oficial se realizará el viernes por la tarde. “Copamos tres hoteles: el Augusto, el Howard Johnson y el Alto de la Viña. La ciudad estará llena de jugadoras, y eso nos pone muy contentas”, señaló Malinar.
El Suri Rugby Club será el escenario principal gracias a su cancha sintética, ideal para la práctica de hockey. Sin embargo, las organizadoras tienen un plan alternativo en caso de lluvia: trasladar la competencia al tinglado de la Universidad Nacional de Jujuy. “Jugar sobre césped sintético es lo más lindo, pero si el clima no acompaña, nos adaptaremos. Lo importante es que podamos jugar todas”, aseguró.
El encuentro contará con equipos de distinto perfil: algunos más jóvenes y en competencia constante durante el año, y otros de carácter recreativo. “Nosotras, en +45 y +60, jugamos de manera recreativa, pero como toda deportista, nos gusta competir y ganar. Siempre lo hacemos con respeto, fraternidad y el amor de compartir”, dijo Malinar.
Más allá de los resultados, el espíritu que impulsa esta cita es el de unión y amistad. “Muchas de nosotras nos conocemos desde hace 40 años, cuando jugábamos en la selección de Jujuy. Las chicas que vienen de otras provincias fueron nuestras madrinas, y hoy somos pares. Es muy emocionante reencontrarnos en la cancha”, agregó.
Cada sede anfitriona realiza un reconocimiento especial, y este año las homenajeadas serán Marta Malinar y Sofía “Charito” Gemio, dos de las primeras jugadoras de hockey de la provincia que aún siguen activas. “Es un orgullo enorme que sigan jugando y representando a la Regional Jujuy ‘Las Vinos’. Son ejemplo de pasión y constancia”, resaltó Daniela.
El apoyo institucional y el turismo deportivo
Desde el Gobierno provincial, el respaldo a la realización de esta cita fue clave. Luis Calvetti, secretario de Deportes, celebró que Jujuy pueda recibir una competencia nacional de estas características. “Muy felices de poder colaborar y felicitar a las veteranas de hockey que lograron traer a la provincia a más de 25 equipos de distintas provincias. Es un orgullo que Jujuy se transforme en un escenario deportivo nacional”, manifestó en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy.
Calvetti remarcó que el impacto va más allá del deporte. “Esto fomenta el turismo deportivo y el turismo local. Cada vez que organizamos algo así, generamos movimiento económico y cultural. Pasó el fin de semana pasado con el trail de San Pedro, que atrajo a visitantes de otras provincias que se fueron felices y sorprendidos con nuestra Jujuy. Queremos que eso se repita”, subrayó.
El secretario también resaltó que la política deportiva provincial no se limita al fútbol. “Estamos en todos los frentes: apoyamos al hockey, al deporte adaptado, al femenino, a lo federativo y a lo social. El deporte femenino se desarrolla de la mejor manera en Jujuy, y estos encuentros lo demuestran”, dijo.
Tanto Malinar como Calvetti invitaron a la comunidad a acercarse al Suri Rugby Club para disfrutar del fin de semana. “No todos los días se puede ver un encuentro nacional con tanta historia y compañerismo. Queremos que el público se acerque, aliente y se contagie de este espíritu deportivo”, expresó Malinar.
Por su parte, Calvetti reforzó el mensaje: “Que la gente venga a conocer más sobre este deporte, a alentar y a vivir la experiencia. Hay mucho talento, historia y pasión en el hockey jujeño”.
Con una mezcla de competencia, amistad y homenaje, el 58° Encuentro Nacional de Veteranas de Hockey sobre Césped y Pista promete ser una celebración del deporte y de los lazos que unen a jugadoras de todo el país, consolidando a Jujuy como una plaza destacada en el mapa deportivo argentino.