El Ministerio de Cultura y Turismo hizo entrega de cinco rollos de telas picote, de llama, oveja y algodón a los comisionados municipales de Caspalá, Santa Ana y Valle Colorado con el objetivo que las bordadoras de la zona puedan elaborar artesanías textiles y constituir una sólida cadena de valor local.
inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Cultura y Turismo hizo entrega de cinco rollos de telas picote, de llama, oveja y algodón a los comisionados municipales de Caspalá, Santa Ana y Valle Colorado con el objetivo que las bordadoras de la zona puedan elaborar artesanías textiles y constituir una sólida cadena de valor local.
Con la obtención de la materia prima (loden beige, picote llama y oveja, sarga de llama y algodón, picote llama y algodón y picote llama negro) de la hilandería Warmi ubicada en Palpalá junto a las técnicas ancestrales de las mujeres bordadoras, se logrará un producto textil con valor agregado cien por ciento jujeño.
Tras la entrega, el ministro de Turismo, Federico Posadas, expresó que la idea es continuar promocionado la técnica del rebozo de Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá.
"Estamos poniendo en valor a cada una de las artesanías jujeñas y queremos que esta técnica del bordado no se pierda, porque son cultura viva de nuestra provincia", indicó.