°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cedems confirmó que mañana hará paro

El gremio aseguró que hoy no participará de la reunión paritaria. Ayer hubo acatamiento menor a la huelga que el lunes.

Martes, 06 de marzo de 2018 22:41

Con un menor acatamiento de los docentes, ayer se cumplió la segunda jornada de paro que habían anunciado los gremios Adep y Cedems como respuesta a la "magra" oferta salarial realizada por el Gobierno. Así lo confirmaron desde el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), quienes aseguraron que a diferencia de la primera jornada en que muchos acompañaron la marcha convocada por el sector, ayer el acatamiento fue menor, alcanzando 60% en Capital y 80% en el interior, 10% menos que el lunes. Confirmaron que mañana pararán en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un menor acatamiento de los docentes, ayer se cumplió la segunda jornada de paro que habían anunciado los gremios Adep y Cedems como respuesta a la "magra" oferta salarial realizada por el Gobierno. Así lo confirmaron desde el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), quienes aseguraron que a diferencia de la primera jornada en que muchos acompañaron la marcha convocada por el sector, ayer el acatamiento fue menor, alcanzando 60% en Capital y 80% en el interior, 10% menos que el lunes. Confirmaron que mañana pararán en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer.

Cabe mencionar que en la mayoría de las ciudades del interior de la provincia la adhesión de docentes al paro fue alta, aunque en algunas como San Pedro, se estima que fue menor debido al temor de los docentes ante la amenaza de descuento por los días de paro. Luego de haber transcurrido las medidas de fuerza, hoy la actividad sería normal en los establecimientos educativos, aunque desde Cedems ya se anunció la adhesión a la jornada de lucha nacional convocada para mañana, con un nuevo paro de 24 horas, por lo que las clases se verán nuevamente interrumpidas.

Por otra parte, desde ese gremio además se anunció que no participarán de la reunión paritaria convocada para hoy, a las 10, por el Gobierno provincial, por cuanto consideran que hasta el momento solo se hicieron "meras imposiciones". "Teniendo en cuenta esta actitud de confrontación que está teniendo el Gobierno provincial hemos decidido no asistir; el 5% que se ofreció hasta ahora no satisface las expectativas que tenemos y evidentemente el Gobierno no cumple con su discurso de dialogo conciliatorio, de modo que acordamos no participar de esta reunión" remarcó Néstor Alemán, secretario de Prensa de Cedems.

Conciliación obligatoria

Además, ratificaron el rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo, por considerar que es una medida que "no corresponde" y que además busca cercenar el derecho a huelga de los trabajadores. Pablo Rodríguez, asesor legal del Cedems explicó que el gremio no acató la medida ya que "los motivos que fundamentan el paro y movilización son los mismos que se esgrimieron en el 2017, donde se estableció una pauta en la segunda mitad del año que no fue aprobado por ninguna de las entidades sindicales, y para entonces se dictó la conciliación obligatoria. Posteriormente quedaron abiertas las paritarias 2017 y cuando se nos convocó en febrero de 2018 entendimos que era la continuidad de las negociaciones del año pasado, pero como se nos notificó de que esas paritarias estaban cerradas, acordamos las medidas de fuerza para el lunes y martes".

A partir de esto remarcaron que la conciliación obligatoria no corresponde ya que, por ley, esta medida se puede dictar una sola vez y por un plazo de 15 días. "El Gobierno ya dicto esta conciliación en julio de 2017, de modo que no podría volverla a dictar. En caso de haber sanciones responderemos ratificando estos fundamentos", dijo Rodríguez.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD