°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Relevamiento de El Tribuno de Jujuy: Panorama en el interior

En su gran mayoría el acatamiento al paro docente fue elevado. Hubo excepciones donde dictaron clases.

Lunes, 05 de marzo de 2018 22:30

En el interior de la provincia el acatamiento al paro tuvo importantes porcentajes en algunos establecimientos y en otros dieron clases.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el interior de la provincia el acatamiento al paro tuvo importantes porcentajes en algunos establecimientos y en otros dieron clases.

En Humahuaca de acuerdo al relevamiento realizado durante la mañana, en el Secundario 25 el 98% de los docentes adhirieron, mientras que un 50% del personal de servicios se sumó al paro; en el Colegio Polimodal N§ 8 "Juana Azurduy" el porcentaje de acatamiento al paro fue de un 95%; en la Escuela Agrotécnica N§ 3 "Coronel Manuel Eduardo Arias" la adhesión alcanzó el 90% y en la Escuela Primaria N§ 77 "Bernardino Rivadavia" el acatamiento docente fue de un 98% y un 100% del personal de servicio.

En Perico hubo un alto porcentaje de adhesión al paro, donde prácticamente la mayoría de las escuelas no funcionaron con normalidad, de 5 a 10 aulas sólo pudieron comenzar las clases por cada escuela, a excepción de la escuela N§ 110 "Monseñor Miguel Ángel Vergara" del barrio La Paz. En la Técnica "Maestro Samuel Luna", se informó con anterioridad que ayer sólo iban a tener clases los alumnos ingresantes a primer año, ya que el resto tenía exámenes.

Hubo algunos casos como el del Colegio Secundario N§ 3 "San José" de Perico donde hubo profesores, pero los porteros estuvieron de paro.

En Libertador ayer tuvo alto acatamiento el paro, si bien fue dispar, el porcentaje superó el 70%; en las escuelas N§ 107 y 265, que comparten edificio, los maestros asistieron puesto que allí se llevó a cabo el acto de inicio del ciclo lectivo.

Edda Romero, jefa administrativa de Región V, destacó que el acatamiento fue bastante alto y que a excepción de algunas escuelas, entre ellas la N§ 174 "Santa Rita" y 265 "General San Martín", donde se llevó a cabo el acto de inicio del ciclo lectivo 2018, "se congregaron padres, alumnos y docentes, pero por ejemplo en Yuto y Caimancito fue de un 50% y en Libertador más del 70%".

Mencionó además que en las escuelas N§ 107 y 311 no hubo asistencia de docentes.

En Abra Pampa la Escuela Normal "Sargento Cabral" con un personal reducido dio el puntapie inicial al ciclo lectivo 2018 con un acto realizado en su salón.

La Escuela Provincial Agrotécnica 8 también realizó su acto en el patio de la institución aunque entre pequeños charcos de agua. Ese establecimiento viene esperando la construcción de 2 aulas y una cocina.

Por otro lado la Escuela Primaria Frontera N§ 7 también realizó el acto de inauguración del ciclo lectivo en el Complejo Nuestra Señora del Rosario, puesto que su edificio se encuentra en construcción.

En Palma Sola en la escuela 138 "Pedro Ortiz de Zárate" sólo asistieron el 10% de los docentes y en la escuela 188 "Ricardo Giraldes" de Real de los Toros un 80% de presentismo de los docentes.

El Bachillerato 5 "Octavio Federico Bernis" dejó inaugurado el período lectivo secundario. (Informe Corresponsalías)

Apertura oficial del ciclo

BACHILLERATO 17/ EN SAN ANTONIO SE REALIZÓ EL ACTO DE INICIO DE CLASES 2018.
El acto de inicio de clases 2018 a nivel provincial se desarrolló ayer en el Bachillerato Provincial 17 “General Manuel Belgrano” de San Antonio. Encabezaron la ceremonia el vicegobernador Carlos Haquim y la ministra de Educación Isolda Calsina, junto a otros funcionarios.
Haquim destacó “la importancia de cada inicio de ciclo lectivo” para la comunidad educativa como para la sociedad, a su vez, ponderó los cambios en el ámbito de la educación iniciados por Gobierno provincial. En esa línea criticó a los sectores que “se resisten” a las políticas que buscan mejorar significativamente la formación de niños y jóvenes.
Por su parte, la ministra Calsina expresó que “el ciclo 2018 viene como cada año cargado de expectativas y esperanzas en este proceso continuo de transformación de las vidas de nuestros chicos y chicas”.
Señaló que será un año de desafíos para la escuela secundaria.

De aniversario

A días de cumplir los 100 años, la Escuela Primaria Nº 53 “Dr. Marcelino Vargas” de La Ciénaga inició normalmente el ciclo lectivo 2018 con la presencia de todo el plantel docente, personal directivo y de servicio quienes recibieron a los niños y padres en la cálida mañana.
En esta institución ubicada a 8 kilómetros de la localidad purmamarqueña no hubo adhesión al paro, mientras que en la escuela primaria Nº 21 “Pedro Goyena” de Purmamarca el acatamiento fue del 50%. 
Este año se trata de un ciclo lectivo especial para toda la comunidad educativa de La Ciénaga, ya que el 28 de este mes se cumplirá el centenario de la institución y es por ello que vivieron de una manera especial el comienzo de las clases. 
Los maestros decidieron no adherirse al paro para dar la bienvenida a los 18 alumnitos que cursarán sus estudios en el establecimiento rodeado de los cerros de color ocre. 
La directora, Susana Ortiz, dijo a los presentes que “tenemos el orgullo de llevar el nombre del Dr. Marcelino Vargas, quien trabajó en las fuerzas armadas, y también realizó una gran labor por las escuelas rurales de la zona. Este año es muy importante porque estamos cumpliendo los 100 años y hace tiempo empezamos a trabajar en nuestra identidad como escuela”. Tienen previsto realizar una revista.

En La Quiaca
El primer día de paro tuvo el 80 por ciento de adhesion en La Quiaca tanto en los establecimientos de nivel primario como de nivel medio. Mientras que alcanzó el 20 por ciento de adhesion del personal de servicio, que sí estuvo en las escuelas.

En San Pedro
En San Pedro se hizo sentir en la mayoría de las escuelas de la ciudad y el departamento. Se estima que el acatamiento al paro superó el 80%. En la ciudad sólo realizó el acto la Escuela Primaria “Cáceres Monnie” donde estuvo presente el intendente.

Maimará y Tilcara
A la Escuela Nº 13 de Maimará sólo asistieron dos maestros especiales sobre un plantel de 28. En la Escuela Técnica de Maimará tuvieron el 75% de adhesión.
En la Escuela Normal de Tilcara hubo 85% de adhesión y la Escuela Sarmiento no tuvo clases.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD