En un recorrido de El Tribuno de Jujuy por librerías del centro de la ciudad a horas del inicio de las clases, se pudo observar ayer gran cantidad de personas comprando los productos de la canasta escolar.
Algunos hicieron sus compras de forma distendida ultimando detalles y otros con nerviosismo con la lista en la mano y sin útiles en sus canastos pero buscando precios y opciones de pago.
En el transcurso de la semana pasada las librerías más reconocidas se vieron superadas por la cantidad de personas que ingresó a los comercios del rubro. Pese a que un vendedor indicó que “muchos papás hicieron sus compras en enero, aprovechando que no había tanta gente y por los precios” ayer se repitió la escena de cientos de personas haciendo largas filas en las veredas de las librerías para ingresar a comprar los útiles.
Ante esta situación, algunos comercios como Papá Noel ubicado en calle Necochea informó a través de un cartel en su vidriera que atenderán al público hoy domingo en el horario de 9 a 13.
Otra reconocida librería de calle Necochea comentó que para la vuelta a clases deben realizar “horario corrido pero no para atención al público sino para reponer las góndolas que quedan vacías” después del turno de la mañana.
Según otro testimonio de un comercio de la calle Alvear el viernes extendieron el horario de atención. “El horario habitual es hasta las 21 pero atendimos hasta las 23 y hasta que repusimos todo nos fuimos a la 1 de la madrugada”.
Ante la desmedida concurrencia algunos comercios implementaron estrategias de atención como hacer ingresar a los compradores por grupos y organizarlos en diferentes cajas de acuerdo al tipo de pago.
inicia sesión o regístrate.
En un recorrido de El Tribuno de Jujuy por librerías del centro de la ciudad a horas del inicio de las clases, se pudo observar ayer gran cantidad de personas comprando los productos de la canasta escolar.
Algunos hicieron sus compras de forma distendida ultimando detalles y otros con nerviosismo con la lista en la mano y sin útiles en sus canastos pero buscando precios y opciones de pago.
En el transcurso de la semana pasada las librerías más reconocidas se vieron superadas por la cantidad de personas que ingresó a los comercios del rubro. Pese a que un vendedor indicó que “muchos papás hicieron sus compras en enero, aprovechando que no había tanta gente y por los precios” ayer se repitió la escena de cientos de personas haciendo largas filas en las veredas de las librerías para ingresar a comprar los útiles.
Ante esta situación, algunos comercios como Papá Noel ubicado en calle Necochea informó a través de un cartel en su vidriera que atenderán al público hoy domingo en el horario de 9 a 13.
Otra reconocida librería de calle Necochea comentó que para la vuelta a clases deben realizar “horario corrido pero no para atención al público sino para reponer las góndolas que quedan vacías” después del turno de la mañana.
Según otro testimonio de un comercio de la calle Alvear el viernes extendieron el horario de atención. “El horario habitual es hasta las 21 pero atendimos hasta las 23 y hasta que repusimos todo nos fuimos a la 1 de la madrugada”.
Ante la desmedida concurrencia algunos comercios implementaron estrategias de atención como hacer ingresar a los compradores por grupos y organizarlos en diferentes cajas de acuerdo al tipo de pago.
Algunas opciones de compra
Un gran número de clientes coincidieron en que al momento de realizar las compras de útiles escolares lo primero que hacen es comparar precios.
Las compras de los productos de la canasta escolar se dividen en diferentes comercios no sólo en las tradicionales librerías del centro de nuestra ciudad sino también en comercios de barrio que ofrecen al público módicos precios.
“Durante la semana ya recorrí por lo menos cuatro librerías y compré los útiles en distintos lugares dependiendo el precio. Compré algunas cosas en una librería del barrio Malvinas. Hoy ya estoy comprando los últimos”, dijo una mujer mientras hacía fila en una librería para pagar por sus productos.
Con respecto a las formas de pago los consumidores informaron que una buena opción para estas fechas son las librerías que ofrecen sus productos al por mayor.
“Para comprar por mayor nos tenemos que juntar varias familias y así cuesta más barato y conviene. Algunas cosas las compré de ahí”, dijo una mujer mientras ingresaba a un comercio.
Respecto a la compra de indumentaria escolar según el testimonio de la gente se pudo saber que los precios se incrementaron significativamente por lo que optaron por recorrer diferentes ferias.
“La ropa para los chicos está muy cara, los equipos de Educación Física están por las nubes, ya nos los venden en conjunto sino por separado y así cuesta más. En mi caso me recorrí la feria y elegí comprar la ropa ahí porque además podía dejar seña y retirar después”, indicaron otros compradores.
Comercios ofrecen promociones
En estos días los padres realizan la tradicional compra de útiles escolares, recorriendo y comparando precios en diferentes comercios de la ciudad.
Algunas librerías optaron este año por tener ofertas, promociones, combos y compras con tarjeta de crédito sin interés.
Una opinión que se repetía entre las personas consultadas es que los precios de los útiles aumentaron. Entre los más caros se encuentran las mochilas, que van desde $570 hasta $1.100 con carrito, y las comunes desde $584 a $836, dependiendo de la calidad y marca.
Según un relevamiento de este medio se pudo percibir un incremento en promedio del 50% en el precio de productos de librería e indumentaria en relación a 2017.
Ante esta situación, un comercio muy concurrido de la calle Necochea ofrece un descuento del 10% en la compra de mochilas y cartucheras, también oferta lápices bicolor por 12 unidades a $69,16 c/u y llevando dos un 10% de descuento a $124,49. También con la compra de dos unidades 5% de rebaja en repuestos Éxito de 480 hojas.
Una reconocida librería de la calle General Güemes tiene una promoción con todas las tarjetas, para comprar en 3 cuotas sin interés. Además, varios son los comercios que están adheridos al convenio “Acuerdo Escolar 2018” a partir del cual se establece una canasta escolar accesible y de calidad. Sin embargo, según el testimonio del encargado de una tradicional librería del centro, “la gente en general no busca ni tiene en cuenta los denominados productos Acuerdo Escolar”.