°
2 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Emotiva ceremonia en la Escuela 138

En la conmemoración de los 36 años de la gesta de Malvinas compartió su experiencia el veterano Roberto Tejerina.

Jueves, 29 de marzo de 2018 00:00

Con la presencia del veterano de guerra Roberto Tejerina se conmemoraron ayer en Palma Sola los 36 años de la gesta de Malvinas.

La escuela primaria 138 "Pedro Ortiz de Zárate" fue la anfitriona de recibir en su establecimiento a Tejerina, quien fue el protagonista de un sencillo y emotivo acto realizado por el personal docente del mencionado establecimiento escolar. Tejerina, agradecido por la invitación, y en forma especial por la directora, Carmen Rosa Sánchez. En su mensaje el héroe de Malvinas manifestó que ellos juraron ante la enseña nacional, defender a la patria hasta morir. Además reivindicó que "no eran los chicos de la guerra, como muchos docentes lo dicen en sus discursos, sino que mi batallón, eran hombres capacitados para la guerra y tampoco fuimos mandados por Galtieri", remarcó. Además, Tejerina dijo que hay que enseñarles más a los niños la guerra de Malvinas y la causa de Malvinas. En otro tramo del discurso, relató sus días en la guerra, orgulloso de ser un héroe malvinense, el de haber defendido el territorio nacional. Durante el acto hubo poesías, acrósticos y obras artísticas referidas al 2 de abril, día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas.

Luego de la ceremonia, Roberto Tejerina expresó a nuestro diario "la satisfacción por el cariño y la entereza de los niños en saber más de Malvinas y cuáles fueron las causas de esa guerra, más allá de cómo vivimos nosotros esa parte de la historia. En cambio pude observar y escuchar, en los lugares donde se rindió ese homenaje a algunos docentes oradores que persisten en el error de expresar, cuando se refieren a los soldados, que los llevaron a una guerra sin estar preparados, que eran chicos, que padecieron hambre y frío, y que se enfrentaron a un ejército de profesionales. Eso no se ajusta a la verdad, nuestros soldados no sólo que estaban preparados, sino que enfrentaron al enemigo con coraje, valor y patriotismo. No vi un solo hombre claudicar o implorar al adversario, por el contrario los vi luchar con bravura y también caer y morir peleando haciendo honor a su juramento, "Defender a la patria y seguir a su Bandera constantemente hasta perder la vida"".

PURA EMOCIÓN/ ROBERTO TEJERINA JUNTO A DOS NIÑOS AL FINALIZAR LA CEREMONIA.

Agregó que no todo lo que se dijo y se dice se ajusta a la verdad, instando por otro lado a no olvidar Malvinas y los héroes caídos, como tampoco a los que volvieron para contar la historia.

"Apretando los dientes para no quebrarme, solo los niños que me abrazaron pudieron ver mis lágrimas, dos me preguntaron ¿por qué llora?, les respondí porque quedan pocos veteranos para volver a pelear por ustedes", dijo Tejerina muy emocionado.

Actos en Palpalá

Los actos conmemorativos del 26º aniversario de la guerra de Malvinas, organizados por la Asociación de excombatientes 2 de Abril de Palpalá, se iniciarán el 1 del mes entrante, a partir de las 18, con la séptima vigilia. El encuentro tendrá lugar en inmediaciones del Museo Héroes de Malvinas, donde a las 24 se entonarán las estrofas del Himno y la Marcha de Malvinas, además de escucharse palabras alusivas a la fecha tan cara a los sentimientos de los argentinos. El 2 a las 9, en la plazoleta Soberanía Nacional se realizará un homenaje al cabo Fidel Quispe, uno de los jujeños caídos durante el conflicto bélico de 1982. Posteriormente a las 10.30, en la plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo el acto central que comenzará con la recepción de autoridades e invitados especiales. Se colocarán ofrendas florales, habrá una invocación religiosa, se escucharán palabras de excombatientes de Malvinas y del intendente Pablo Palomares. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD