°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bomberos insta a controlar

Viernes, 16 de febrero de 2018 20:10

Por su parte, el director de Bomberos de la Provincia de Jujuy Ariel Mamaní aclaró que si bien no controlan los puestos ambulantes sino establecimientos fijos, advirtió que a raíz de la fuga de una garrafa suele generarse fuego pero no explosión. Sin embargo, enfatizó en la necesidad de control para evitar accidentes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por su parte, el director de Bomberos de la Provincia de Jujuy Ariel Mamaní aclaró que si bien no controlan los puestos ambulantes sino establecimientos fijos, advirtió que a raíz de la fuga de una garrafa suele generarse fuego pero no explosión. Sin embargo, enfatizó en la necesidad de control para evitar accidentes.

"Lo que puede generar una garrafa mal conectada es una pérdida que genera fuego. Para que la garrafa estalle tiene que haber sobre todo presión, recibir mucho calor externo, estar cerrada y estar en medio del fuego o que si se está cargando y pasa su límite de presión", aclaró, Mamaní.

Recordó que el gas no tiene volumen y sufre variaciones de acuerdo al calor externo, con lo cual desestimó que lo pueda explotar una garrafa durante el uso por alguna ruptura. Dijo que sin embargo hay que prevenir y en ello es clave la válvula de seguridad que deben controlarse en las garrafas que se usan en los puestos ambulantes, porque podría quemar a las personas que están al frente y cocinando.

De hecho, recordó que hace algo más de un mes ocurrió un incidente en el parque San Martín de esta ciudad, a la altura de los juegos. "A un carrito choripanero o de sándwhiches se le rompió la manguera de conexión que va de la garrafa al anafe o plancha, fue un antecedente de pérdida de gas, una llamarada de gas, no es explosión", precisó.

Por eso consideró que es clave el control del organismo que habilita esos carros, en este caso de la comuna local.

No obstante, aclaró que Bomberos controla establecimientos fijos, sean kioscos o que estén delimitados donde se use garrafa, es decir, donde haya riesgo de incendio. Las inspecciones que realizan desde Bomberos se dan cuando se trata de eventos culturales masivos como festivales y lo hacen a vendedores de comida o que utilicen elementos de combustión.

Controlan entonces que la garrafa tenga su regulador correspondiente, que es el sistema de seguridad. Por tanto no permiten el uso de algunas hornallas o anafes ingresadas del vecino país, conectadas directamente a una garrafa que no tiene el mencionado regulador.

"El uso de gas butano envasado tiene sus normas de seguridad. Cuando se hacen instalaciones domiciliarias las controla la empresa reguladora como Gasnor, sino no se aprueba la instalación, con normas de seguridad y lo hace un matriculado; y eso no se exige a un vendedor ambulante", precisó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD