PURMAMARCA. La plaza 9 de Julio del pueblo purmamarqueño fue sede el sábado de la cuarta edición del Encuentro de Arte Comunitario "Encontrarte" organizado por el Movimiento de Artistas Comunitarios de Purmamarca con la colaboración de artistas voluntarios que mostraron su arte en una jornada soleada y amena.
El encuentro comenzó con el dictado de talleres en los que participaron niños, jóvenes y adultos. Así había opciones de luthería, expresión en danzas folclóricas y populares, guitarra (técnica afro-peruana), de títeres para adultos y de teatro, que se realizaron en el salón municipal, la Biblioteca Viltipoco y el hostel "El Poro".
FOLCLORE / EL BANDONEONISTA ALEXANDER CRUZ Y SUS MÚSICOS.
Luego del mediodía los artistas subieron al escenario móvil ubicado en el centro de la plaza para compartir una tarde agradable. Se hicieron presentes vecinos y turistas que disfrutaron de los músicos y bailarines que se presentaron de manera solidaria.
Estuvieron la Orquesta Siete Colores, Nora Benaglia, Noelia Gareca, Hugui Martínez, Hugo Cazón, Viento Purmamarca, Lucrecia Ugrinovic, Agustina Aranda, Alexander Cruz y su bandoneón, Griza Callata, Chemandinga Purmamarca, Franco Paredes, Adrián Temer, Dúo Tojra (Carlos María Rivero, Gustavo Cruz).
Copleros de Purmamarca, Suri sikuri, Dendeveras (Laura Chaker, Fidel Flores), Ana Quinteros, Nando Díaz, banda de anateros de Purmamarca, Zambazull, Edu Rades, Carlos Contrera, Asustando la chola murga, Trío de fusión latinoamericana (Pablo Palleres, Juan Ignacio Maglione, Daniela Delfín) y Ruda hembra.
En danza y teatro se presentaron Movimiento Andino Danzante (Daniela Cazón, Martín Esquivel Víveros, Mariana Castro, Nadia Víveros), Danzantes, Guine Wure (mujer guerrera), Grupo de danzas africanas Jujuy y taller de danzas africanas, La clandestina danza teatro (Patricia Meriles, Mariana Cruz Echenique, Lolo Calandi), Rubén Darío Luna, Ayelén Molina, taller de danzas afrolatinas, Lado B, Fernando Úzqueda, Fuegas Colectiva Performática, Grupo Senda Teatro, Escuela Artística Popular de Alto Comedero "Con los sueños intactos". Al mismo tiempo los artistas plásticos Elisa Barrientos Cazón, Ruth Zapana, Rafael Farfán Uruzagasti y Luz Reppucci retrataron en pinturas lo que iba sucediendo en el marco del encuentro que "surgió ante demandas sociales de la comunidad, como problemáticas por el suicidio adolescente que se incrementa en la Quebrada y en Purmamarca", de acuerdo a lo expresado por Alejandro Vilte, uno de los organizadores del encuentro.
Vilte también agradeció a todos los artistas que llegaron al pueblo de manera autogestiva, ya que desde la organización no se le brindó ningún tipo de subsidio para ellos. Sus palabras de agradecimiento también fueron para los emprendedores del pueblo y la Comisión Municipal de Purmamarca, por la colaboración prestada.
El encuentro tiene por objetivo "brindar desde el arte una mirada crítica a diferentes problemáticas sociales que actualmente nos afectan como comunidades y como sociedad, brindando este espacio de arte y talleres abiertos de luthería, teatro, danzas folclóricas, donde participan niños, jóvenes y adultos", agregó Vilte para finalizar.