El Servicio de Fisioterapia para los afiliados de Pami está suspendido por falta de pago desde el lunes. Ayer hubo una reunión entre referentes del sector sanitario con la directora a cargo de la Delegación de Pami en Jujuy, Norma Tapia, pero no hubo avances por lo que continúa la suspensión hasta la nueva reunión prevista para mañana.
inicia sesión o regístrate.
El Servicio de Fisioterapia para los afiliados de Pami está suspendido por falta de pago desde el lunes. Ayer hubo una reunión entre referentes del sector sanitario con la directora a cargo de la Delegación de Pami en Jujuy, Norma Tapia, pero no hubo avances por lo que continúa la suspensión hasta la nueva reunión prevista para mañana.
Son alrededor de 40 los fisioterapeutas prestadores del Pami que manifestaron su malestar por el retraso en el pago de los meses de mayo y junio. "El corte del servicio sigue, supuestamente en esta semana salía el pago de los dos meses y ahora nos dicen que todavía está trabado el mes de mayo, pero calculan que la semana que viene tendrá que autorizar un médico para que vaya a Buenos Aires para agilizar las cosas porque están revisando las carpetas que mandaron y que todavía no les autorizan el presupuesto", afirmó uno de los profesionales luego de la reunión.
Sucede que tendrían que haber cobrado en agosto los servicios para el mes de mayo, y en septiembre el de junio, sin embargo ayer les anunciaron que este último está pendiente pese a que enviaron las carpetas hace más de un mes. Por ello decidieron que el corte continuará siendo absoluto a la espera de novedades de pago, pero se prevé otra reunión para mañana.
El malestar del sector es porque además el 1 de septiembre se les hizo firmar un contrato que incluía un anexo en el que les daban 30 días corridos de plazo para presentar entre otras cosa la habilitación ministerial, un requisito que aseguran es engorroso de tramitar y un seguro contra incendios por el que les "rebotaron" a varios los papeles.
"Estamos viviendo con el dinero de las otras obras sociales y coseguro", destacaron los profesionales afectados por la situación.