°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sin primer ministro, ni gabinete

Congreso negó darle un voto de confianza al Consejo de Ministros.

Viernes, 15 de septiembre de 2017 17:21

El gobierno de Perú quedó en medio de una compleja crisis interna, a partir de la decisión del Congreso, con mayoría del fujimorista Fuerza Popular, de retirarle su confianza al gabinete del primer ministro Fernando Zavala por lo que consideró una mala política educativa, lo que obliga al cese del funcionario y de todos los ministros, y a la formación de un nuevo Ejecutivo antes de 72 horas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobierno de Perú quedó en medio de una compleja crisis interna, a partir de la decisión del Congreso, con mayoría del fujimorista Fuerza Popular, de retirarle su confianza al gabinete del primer ministro Fernando Zavala por lo que consideró una mala política educativa, lo que obliga al cese del funcionario y de todos los ministros, y a la formación de un nuevo Ejecutivo antes de 72 horas.

El presidente Pedro Pablo Kuczinsky afirmó que actuará "conforme a ley", y agradeció "el gran trabajo" del primer ministro y su gabinete, pero aclaró que no está dispuesto a retirar la reforma educativa rechazada por la oposición y que derivó en una huelga docente que duró más de dos meses. "Soy respetuoso de la Constitución y la democracia. Procederemos conforme a ley", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter apenas minutos después de conocida la decisión del Congreso. Según la Constitución peruana, si el Congreso no le da la confianza al nuevo equipo que forme Kuczynski, el mandatario estará facultado, aunque no obligado, para cerrar el legislativo y convocar a elecciones únicamente de ese cuerpo. La crisis institucional provocó que Kuczynski suspendiera ayer su viaje a Nueva York para asistir a una serie de reuniones técnicas y con empresarios previas a la Asamblea General de la ONU y al Vaticano, para agradecer al papa Francisco su visita al Perú en enero próximo.

El ahora saliente primer ministro peruano agregó que esta crucial reforma educativa "está siendo amenazada por grupos radicales" y advirtió que "no podemos caer en el juego de los extremistas, ni entregarles un ministro como trofeo".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD