¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones de gobernadores

Martes, 12 de septiembre de 2017 17:56

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó que las elecciones de gobernadores se realizarán el 15 de octubre y que la campaña de los candidatos comenzará el 23 de septiembre y culminará el 12 de octubre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó que las elecciones de gobernadores se realizarán el 15 de octubre y que la campaña de los candidatos comenzará el 23 de septiembre y culminará el 12 de octubre.

"Las elecciones gobernadores se realizarán el domingo 15 de octubre, tal como fue aprobado por el Consejo Nacional Electoral", señala un comunicado publicado en el portal web del organismo, que puso fin a las especulaciones sobre la fecha de los comicios previstos originalmente para diciembre del año pasado.

En el texto, el CNE añade que la convocatoria de los comicios, el cronograma de actividades y el padrón electoral que será utilizado en esta oportunidad estaban ayer a disposición.

En estas elecciones están convocados a participar 18.094.065 electores inscriptos en el Registro Electoral y que deberán votar en 23 de los 24 estados del país donde se pueden elegir gobernadores, debido a que en el Distrito Capital hay un régimen especial del Gobierno "que no contempla la elección de gobernador", según consignó la agencia de noticias EFE.

Las elecciones de gobernadores debieron efectuarse en diciembre de 2016, según lo establecido por la Constitución, pero el gobierno los aplazó, primero hasta mediados de este año y luego hasta diciembre próximo.

Sin embargo, la Asamblea Nacional Constituyente que se instaló a principios del mes de agosto y declaró su preeminencia sobre todos los poderes públicos del país ordenó anticipar los comicios al mes de octubre.

El domingo último, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebró las elecciones primarias de su espacio en 19 de los 23 estados de Venezuela para designar sus candidatos a gobernadores para las elecciones regionales del mes próximo, en tanto en los cuatro distritos restantes los postulantes fueron escogidos por consenso entre los dirigentes.

De esta manera, la vida política del país se verá nuevamente convulsionada ante las expectativas que produce la incertidumbre de los resultados que marcarán una vez más el destino de diferentes localidades de Venezuela.

Muertos en operativo del Ejército 

Una intervención militar del Ejército Nacional de Venezuela en el Arco Minero del Orinoco dejó un saldo de 21 muertos este fin de semana luego de sendos enfrentamientos con bandas armadas en El Manteco, en el municipio Piar, y en las adyacencias del sector Tumeremo, en el estado Bolívar, al este del país caribeño.
Los choques se iniciaron el sábado último en la mina Las Bastidas en El Manteco, donde se registraron 10 muertos cuando una comisión mixta del Ejército y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ingresó al lugar.
Las operaciones militares al sur del estado Bolívar comenzaron el año pasado, luego de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, plan con el que se pretende explotar el subsuelo de más de 11.000 kilómetros cuadrados al sur del país.
Las zonas ricas en oro, coltán y diamantes, entre otros minerales, están ubicadas, en su mayoría, en el estado Bolívar, en donde el control de los yacimientos hace tiempo que recae en grupos parapoliciales, según reportan los medios locales. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD