El próximo 12 y 13 de octubre se realizará en la provincia las “1° Jornadas de Comunicación, Educación y Periodismo en Contextos Regionales” en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) por lo que el comité organizador ya realiza la presentación de trabajos hasta el 15 de septiembre.
En múltiples mesas de exposiciones se pretende concentrar avances de investigación de docentes, pasantes, becarios y alumnos para favorecer la socialización de los conocimientos generados. En la ocasión se prestará especial espacio a los trabajos desarrollados por estudiantes en el marco del cursado de una carrera de periodismo y/o comunicación.
Los mismos pueden corresponderse, aunque no exclusivamente, con alguno de los siguientes ejes sugeridos: Comunicación y Educación; Comunicación y Género; Comunicación y Salud; Discurso, representaciones e imaginarios; Comunicación popular y comunitaria; Comunicación en las instituciones y relaciones públicas; Comunicación, marketing y publicidad; Comunicación, Tics y Redes Sociales o Problemáticas periodísticas actuales.
El envío de resúmenes para participar como expositor podrá realizarse hasta el viernes 15 de septiembre inclusive, y deberá contener: Título, Autor, Institución, Eje sugerido, junto con un Resumen de hasta 250 palabras. Deberá enviarse en archivo Word nombrado con el apellido del autor al correo electrónico jor.com.edu.per@gmail.com.
Además de los nueve ejes de carácter general, cada edición de las Jornadas propondrá una convocatoria a exposiciones con una temática especial. En esta primera edición, esta mesa especial estará destinada al eje: “Periodismo y Educación: formas en que la prensa representa la educación en contextos regionales”.
Se propone reunir trabajos que den cuenta de las formas en que los medios representan los distintos aspectos vinculados a la educación, partiendo del hecho de que uno de los aspectos privilegiados por las coberturas mediáticas, sobre todo a comienzo de los ciclos lectivos o en periodos de conflictos laborales, son las noticias vinculadas al ámbito educativo.
En esas instancias se construyen representaciones vinculadas a los actores del hecho educativo, de las instituciones, de las autoridades, entre muchas otras, a nivel local. De esta manera, la propuesta para esta mesa consiste en poder compartir las indagaciones o reflexiones sobre el rol que los medios locales y regionales juegan en la construcción de la percepción social de la educación.