°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Feria Mayorista y Minorista de Monterrico agradeció a la Pachamama

Contó con la presencia de productores locales y autoridades, además de visitantes de otras provincias.

Viernes, 11 de agosto de 2017 15:11

Bajo un clima de mucho respeto y en un ambiente familiar se concreto el pasado martes 1 de agosto la ceremonia de la Pachamama organizado por la feria municipal de Monterrico. El frío no fue excusa para que los productores y comerciantes de la zona agradezcan de manera respetuosa todo lo que les brinda la madre tierra, sostén económico de cada uno de los productores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo un clima de mucho respeto y en un ambiente familiar se concreto el pasado martes 1 de agosto la ceremonia de la Pachamama organizado por la feria municipal de Monterrico. El frío no fue excusa para que los productores y comerciantes de la zona agradezcan de manera respetuosa todo lo que les brinda la madre tierra, sostén económico de cada uno de los productores.

Los sahumerios aromatizaban las ofrendas que los productores le ofrecían a la tierra en forma de agradecimiento y reciprocidad. Serpentina y papel picado mezclados con rezos católicos nos insertaban dentro de una ceremonia milenaria llevada a cabo por la cultura andina.

Hojas de coca, alcohol, cigarrillos, comida, frutas y verduras entre otras cosas eran insertadas dentro del hoyo que una vez finalizado el ritual se procede a cerrar hasta el año siguiente. Una vez culminada la ceremonia de agradecimiento a la Pachamama todos los presentes compartieron un locro comunitario para 1.500 personas.

Horacio Barazzuol

El administrador de la feria municipal de Monterrico Horacio Barazzuol también participó activamente del ritual de darle de comer a la tierra y agradeció profundamente a la Pachamama, ya que gracias a ella los productores agrícolas pueden conseguir los vegetales y frutas que luego comercializan en la feria.

Al respecto destaco: "esta ceremonia fue creciendo cada año, es muy lindo ver que cada vez mas gente nos acompaña. Esto sin duda alguna es una demostración de fe y esperanza, mas allá de que este año sea político el objetivo principal es que todos nos pongamos la camiseta de Argentina y tiremos para un mismo lado, de esa manera sacaremos adelante el país". Además anheló que lo que resta del año sea muy positivo tanto para los que trabajan en la feria como para los clientes que depositan su confianza en la misma.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD