¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La consulta opositora dejó una persona muerta

Era una enfermera de 62 años que se encontraba votando cuando un grupo de motorizados le disparó.Al cierre de esta edición, no se habían dado a conocer los resultados de la convocatoria.

Domingo, 16 de julio de 2017 21:31

El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela confirmó ayer el asesinato de una persona y de otras tres que resultaron heridas durante un ataque armado contra uno de los puntos de votación de la consulta popular que realizó la oposición contra la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro, lo que enlutó una jornada en que chavistas y oposición ganaron las calles del país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela confirmó ayer el asesinato de una persona y de otras tres que resultaron heridas durante un ataque armado contra uno de los puntos de votación de la consulta popular que realizó la oposición contra la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro, lo que enlutó una jornada en que chavistas y oposición ganaron las calles del país.

Miles de personas salieron ayer pacíficamente a las calles en Venezuela para expresar su identidad política, ya sea para participar de un simulacro de la próxima elección para la Asamblea Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro, o en una consulta popular llamada por la oposición para ratificar o rechazar esa iniciativa del gobierno.

La persona fallecida fue identificada como Xiomara Scott, de 61 años de edad, quien era enfermera del Hospital Pérez Carreño, y durante el hecho otras tres personas fueron heridas de gravedad.

Un grupo armado realizó disparos y utilizó bombas lacrimógenas en el punto de votación de Catia una localidad de Caracas, y algunas personas entraron a la iglesia para refugiarse, reportó el diario local El Nacional.

El número de personas muertas tras tres meses de protestas opositoras se eleva ahora a 95.

Horas antes de este suceso el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, reivindicaba que tanto el simulacro de la votación en la Constituyente como la consulta popular de la oposición se desarrollaban "en calma", aunque reconocía algunos hechos aislados de violencia.

"Lo que hemos visto en la calle (...) es un país en calma (...). Hasta ahora no hemos registrado ningún evento que valga la pena mencionar", dijo Padrino López al canal estatal VTV.

Con todo, el jefe de la cartera de Defensa señaló que se registraron "algunos hechos aislados" de violencia que se están "investigando", sin ofrecer mayores detalles.

Durante la mañana del domingo hubo una escaramuza que no dejó heridos entre seguidores del chavismo y de la oposición en la zona de Maripérez, en el centro de Caracas, y que necesitó de la presencia de la policía científica luego de que fuera accionada un arma de fuego.

Asimismo, en el fronterizo estado de Amazonas (sur), uno de los llamados puntos soberanos, donde los opositores acuden a votar, fue atacado con una bomba lacrimógena, según denunció el opositor Hasler Iglesias en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el excandidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, exhortó al presidente Maduro a retirar en las próximas horas su proyecto de Asamblea Nacional Constituyente cuya elección está prevista para el 30 de julio próximo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD