°
10 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bolivia y otra crisis por la nafta

El suministro alcanzará a cubrir solo entre el 70% y 80% de la demanda.

Viernes, 10 de octubre de 2025 14:08

A poco menos de un mes de que el presidente Luis Arce deje el Gobierno, Bolivia enfrenta un posible colapso económico, agravado por la escasez de dólares que ha complicado la compra subvencionada de combustibles. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció problemas en la distribución de diésel y gasolina y dijo que el suministro alcanzará a cubrir solo entre el 70% y 80% de la demanda.

Agregó que no se puede garantizar el suministro mientras el Ministerio de Economía no asigne los recursos para importar. Según el Presupuesto de 2025, se destinan US$56 millones semanales para la adquisición de combustible, un monto que es insuficiente para satisfacer la demanda interna. Dorgathen había precisado en otras ocasiones que se necesitan US$60 millones cada semana para garantizar un suministro regular. Ante el anuncio sobre una inminente irregularidad en la distribución, los surtidores de varias ciudades colapsaron ayer.

Una escasez recurrente

Bolivia atraviesa desde hace dos años periodos cada vez más prolongados de escasez de diésel y gasolina, a raíz de grandes dificultades en la importación por falta de dólares, a consecuencia de la crisis económica. El país importa casi el 90% del diésel y el 56% de la gasolina que consume.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD