¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
10 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convocatoria para tecnicatura en lechería

Se dictará en la sede de la Unju en San Pedro. Ya inscriben en la comuna de San Antonio. Buscan impulsar la actividad.

Lunes, 10 de julio de 2017 17:56

Lanzaron la Tecnicatura en lechería para la zona de Valles y se abrieron las preinscripciones en el municipio de San Antonio y el lunes se definirá si se extiende al de El Carmen. Se dictará en la sede de San Pedro de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) y se apunta a incentivar el desarrollo de la actividad, e impulsar con ello el valor agregado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Lanzaron la Tecnicatura en lechería para la zona de Valles y se abrieron las preinscripciones en el municipio de San Antonio y el lunes se definirá si se extiende al de El Carmen. Se dictará en la sede de San Pedro de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) y se apunta a incentivar el desarrollo de la actividad, e impulsar con ello el valor agregado.

"Esa tecnicatura universitaria en producción lechera va a tener una expansión en la zona de Loa Pericos que va abarcar como base en el campo de Severino, que pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias", explicó Lauro Nicolás Cazón, referente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju, con sede en San Pedro.

Se dictará en la Sede de la Unju de San Pedro, donde se dictan de hecho las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias, tecnicatura agronómica y la tecnicatura forestal.

Las preinscripciones se abrieron ya en el municipio de San Antonio, y el lunes se prevé una reunión con las autoridades de la comuna de El Carmen con el fin de posibilitar que allí también se puedan registrar las preinscripciones. La idea es que en el formulario, además de datos personales se les consulte el horario disponible para adaptar la cursada a los jóvenes, porque se entiende que muchos de ellos trabajan en la producción local.

La intención por un lado es dar mayor capa citación a la gente que ya está en la producción lechera de la zona de San Antonio, y por otra brindar una oportunidad "a la gente del secundario de modo de evitar el desgranamiento social y para que se queden los chicos y hagan algo por su ciudad natal", aseguró Cazón.

Parte de la tecnicatura se dictarán en San Antonio, otras en El Carmen, además de las prácticas en el campo de Severino de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju.

La formación que se brindará será en torno a un modelo de lechería será acorde a la temática general que tiene la Facultad de Ciencias Agrarias referida a la producción familiar y mediana producción. "De todas maneras tendrán la información suficiente para hacerse cargo de tambos más grandes", afirmó y aseguró que de hecho prevén que las prácticas las realicen en Santa Fe, Purmamarca y San Antonio.

La idea es que el productor jujeño cuente con los jóvenes que egresen de la tecnicatura y así tengan calidad en sus productos y valor agregado. Es que entiende que con una buena sanidad de animales, buena pastura, se podrá obtener un producto bueno que si se le agrega control bromatológico y elaboración de cualquier subproducto de la leche, se obtendrá un producto confiable.

La idea también es que, contando con varios municipios como San Pedro, El Carmen y San Antonio, convencer al gobierno provincial para que tengan una alternativa para la zona tabacalera y cañera. Por ello enfatizó que la universidad da herramientas para la toma de decisiones.

Explicó que además no hay mano de obra especializada, por lo que se apunta al mediano y pequeño productor, aunque la facultad avanzó en un tambo modelo en Severino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD