°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Las mujeres marcharon contra la "represión"

Vestidas de blanco coparon las principales calles pero no lograron avanzar debido a un cordón de militares. Una manifestación paralela teñida de rojo se desplegó ayer también en apoyo al presidente Nicolás Maduro.

Sabado, 06 de mayo de 2017 18:06

Miles de mujeres protestaban ayer para mantener la presión contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, que respondió con una movilización de sus partidarias en rechazo a la "violencia terrorista" de las manifestaciones opositoras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Miles de mujeres protestaban ayer para mantener la presión contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, que respondió con una movilización de sus partidarias en rechazo a la "violencia terrorista" de las manifestaciones opositoras.

Vestidas de blanco, con flores y carteles denunciando la "represión", las opositoras encabezadas por varias diputadas intentaban llegar al ministerio de Interior y Justicia en el centro de Caracas.

Sin embargo, un cordón militar, respaldado por policías, impedía el avance de la marcha, preocupaba el desenlace con posibles incidentes.

"En las Fuerzas Armadas y la Policía hay muchos que se preguntaban si hoy le disparan a sus esposas, hijas y madres. Espero nos dejen llegar al Ministerio. Si no nos reprimen, el mensaje es muy poderoso, creo que en el Gobierno subestimaron esta movilización", dijo la diputada Gaby Arellano a la prensa.

Manifestaciones similares fueron convocadas en otras ciudades. En San Cristóbal (oeste), miles acogieron el llamado.

Las protestas contra Maduro, que exigen elecciones generales como solución a la grave crisis política y económica, dejan 36 muertos y centenares de heridos y detenidos, según la Fiscalía.

"Que la última muerte sea de la dictadura", se leía en una de las pancartas de las opositoras, entre quienes marchaba una joven con el torso desnudo y el rostro envuelto con la bandera venezolana. También estaba Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López.

Marcha en apoyo a Maduro

En tanto, miles de mujeres simpatizantes del Gobierno marchaban hasta la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital, adonde las protestas opositoras no han podido llegar. Allí entregaron un documento

en rechazo a lo que denuncian como la "violencia terrorista" de la oposición.

"Estamos defendiendo a Nicolás y a la revolución", dijo a periodistas Zulei Romero en medio de una multitud vestida de rojo, el color que identifica al chavismo.

Como suele ocurrir cuando la oposición intenta llegar al corazón de la ciudad, ayer varias estaciones del metro fueron cerradas y había fuerte presencia de militares y policías en vías estratégicas.

Maduro descarta de plano unas elecciones generales. En su lugar, entregó el miércoles último al poder electoral un decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente "popular" para reformar la Carta Magna. "Queremos una Constitución, pero con justicia para estos terroristas", afirmó Romero.

Reunión de la OEA 

Embajadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) afirmaron a la prensa en Washington que se mantienen los planes de una reunión de cancilleres para discutir la crisis de Venezuela, a pesar de la decisión de Maduro de abandonar el bloque. 

Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora, se reunió el jueves con el secretario general de la OEA, Luis Almagro -duro crítico de Maduro-, y con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, a quien, según dijo, le planteó “la grave situación que se vive en Venezuela por la ruptura del hilo constitucional y la violación de derechos humanos”.

Por otra parte, desde el oficialismo trascendió: “El show de Almagro y Borges solo pretende abonar el camino en su plan de intervención de Venezuela”, fueron las palabras de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD